Lass corredurías de menor tamaño, (menos de 100.000 euros) han visto decrecer su cifra de negocio en el periodo 2008–2012 en un 42,81%
2.000 corredurías pueden desaparecer en España
Las dificultades financieras por las que, después de este
largo periodo de crisis, atraviesan las corredurías más pequeñas de nuestro
país pueden tener como consecuencia la desaparición, en los próximos dos años,
de 2.000 corredurías en España. Esta es una de las conclusiones que se
desprende de la última edición del ‘Estudio de la situación económico
financiera de las corredurías en España’ que, anualmente, realizan IMAF e
INESE.
Además, el estudio pone de manifiesto que las corredurías de menor tamaño, considerando como
tales las que tienen ingresos inferiores a 100.000 euros, han visto decrecer su cifra de negocio, en el periodo
2008–2012, en un 42,81%; o, lo que es lo mismo, en 2012 han
facturado casi la mitad de lo que facturaban en 2008. Esto viene acompañado por
un fortísimo descenso de los resultados, un 147,6%, lo que quiere decir que, en
su conjunto, este grupo ha pasado de tener beneficios a estar en
pérdidas.
![[Img #8026]](upload/img/periodico/img_8026.jpg)
La evolución de las corredurías de entre
100.000 euros y 250.000 euros de comisiones, que en nuestro mercado pueden considerarse corredurías
de tipo medio, no es mejor, ya que, en el periodo ya citado, han visto decrecer su cifra de
negocio en un 35% y sus beneficios en un 100%, es decir, en 2012, no
obtuvieron beneficio.
Esto, según subraya Francisco Betés, presidente de
IMAF, nos
hace pensar que “si extrapolamos el número de corredurías analizadas al total
de las corredurías españolas, cerca de 2.000 corredurías estarían al borde del
cierre en los próximos años”.
Fuente: INESE
Las dificultades financieras por las que, después de este largo periodo de crisis, atraviesan las corredurías más pequeñas de nuestro país pueden tener como consecuencia la desaparición, en los próximos dos años, de 2.000 corredurías en España. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la última edición del ‘Estudio de la situación económico financiera de las corredurías en España’ que, anualmente, realizan IMAF e INESE.
Además, el estudio pone de manifiesto que las corredurías de menor tamaño, considerando como tales las que tienen ingresos inferiores a 100.000 euros, han visto decrecer su cifra de negocio, en el periodo 2008–2012, en un 42,81%; o, lo que es lo mismo, en 2012 han facturado casi la mitad de lo que facturaban en 2008. Esto viene acompañado por un fortísimo descenso de los resultados, un 147,6%, lo que quiere decir que, en su conjunto, este grupo ha pasado de tener beneficios a estar en pérdidas.
La evolución de las corredurías de entre 100.000 euros y 250.000 euros de comisiones, que en nuestro mercado pueden considerarse corredurías de tipo medio, no es mejor, ya que, en el periodo ya citado, han visto decrecer su cifra de negocio en un 35% y sus beneficios en un 100%, es decir, en 2012, no obtuvieron beneficio.
Esto, según subraya Francisco Betés, presidente de IMAF, nos hace pensar que “si extrapolamos el número de corredurías analizadas al total de las corredurías españolas, cerca de 2.000 corredurías estarían al borde del cierre en los próximos años”.
Fuente: INESE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167