Se esperan 12,5 millones de desplazamientos por los 12 de hace 9 años
Esta Semana Santa será la de menos desplazamientos por carretera desde 2005
La Dirección General de
Tráfico (DGT) espera 12,5 millones de desplazamientos por carretera esta Semana
Santa, la previsión más baja desde 2005, cuando ascendieron a 12 millones,
según ha explicado la DGT, con motivo de la presentación del dispositivo especial
para estas vacaciones. La primera jornada de la operación salida transcurrirá
con tiempo estable en gran parte del país.
Según
indicó en rueda de prensa la directora general de Tráfico, María Seguí, se
"redoblarán esfuerzos" en esta campaña en las vías secundarias con la
monitorización de la zona y el aumento de radares móviles, que sumarán 250, y
la intensificación de la vigilancia por aire, con los distintos helicópteros de
los que dispones la DGT, incluido el que lleva incorporado el radar Pegasus.
Esta decisión se debe al alto número de siniestros que
ocurren en estas vías. Seguí indicó que el 85% de los siniestros que han
ocurrido en 2014 hasta ahora se han producido en secundarias. Además precisó
que en estas carreteras no sólo se registra un alto número de
"incumplimientos de los límites de velocidad, sino que éstos se superan en
gran medida".
La velocidad en este dispositivo también estará vigilada
por 500 radares fijos en carreteras convencionales, así como en las de alta
capacidad, además de los recursos aéreos.
Otro de los puntos al que se va a prestar "atención
especial" es a la conducción bajo el efecto del alcohol y las drogas, para
lo que se aumentarán el número de controles preventivos. "La intención es
poner fuera de las carreteras a los conductores que se ponen al volante después
de haber ingerido estas sustancias", añadió Seguí.
Del mismo modo, la directora general de Tráfico insistió
en que "la velocidad máxima en autovía y autopista sigue siendo de 120
kilómetros por hora". "Nunca se podrá exceder los 120 kilómetros por
hora", ha insistido.
La Dirección General de Tráfico (DGT) espera 12,5 millones de desplazamientos por carretera esta Semana Santa, la previsión más baja desde 2005, cuando ascendieron a 12 millones, según ha explicado la DGT, con motivo de la presentación del dispositivo especial para estas vacaciones. La primera jornada de la operación salida transcurrirá con tiempo estable en gran parte del país.
Según indicó en rueda de prensa la directora general de Tráfico, María Seguí, se "redoblarán esfuerzos" en esta campaña en las vías secundarias con la monitorización de la zona y el aumento de radares móviles, que sumarán 250, y la intensificación de la vigilancia por aire, con los distintos helicópteros de los que dispones la DGT, incluido el que lleva incorporado el radar Pegasus.
Esta decisión se debe al alto número de siniestros que ocurren en estas vías. Seguí indicó que el 85% de los siniestros que han ocurrido en 2014 hasta ahora se han producido en secundarias. Además precisó que en estas carreteras no sólo se registra un alto número de "incumplimientos de los límites de velocidad, sino que éstos se superan en gran medida".
La velocidad en este dispositivo también estará vigilada por 500 radares fijos en carreteras convencionales, así como en las de alta capacidad, además de los recursos aéreos.
Otro de los puntos al que se va a prestar "atención especial" es a la conducción bajo el efecto del alcohol y las drogas, para lo que se aumentarán el número de controles preventivos. "La intención es poner fuera de las carreteras a los conductores que se ponen al volante después de haber ingerido estas sustancias", añadió Seguí.
Del mismo modo, la directora general de Tráfico insistió en que "la velocidad máxima en autovía y autopista sigue siendo de 120 kilómetros por hora". "Nunca se podrá exceder los 120 kilómetros por hora", ha insistido.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85