Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 731 1
Martes, 15 de Abril de 2014
Las asociaciones de talleres han pedido a la asociación de peritos que no se perite en talleres que no cumplan con la legislación vigente

APCAS defiende que no haya peritos de parte y que los talleres suban sus costes de mano de obra

Más de cien talleres y peritos se dieron cita el pasado jueves 10 de abril en la sede de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) en el primer Foro del ciclo de FOROS DE AUTOMOCION 2014/15 que con carácter mensual y monográfico van a desarrollar FEMPA y ATAYAPA en una completa programación de temas de indudable interés para el sector de la automoción.


 [Img #8045]En este encuentro, organizado por FEMPA / ATAYAPA y la asociación de peritos, APCAS, se pudo constatar que son muchas las cosas que unen a talleres y peritos de automoción y que ambos colectivos pueden ayudarse mutuamente en diversos aspectos, comprometiéndose a seguir trabajando en el futuro, tras este primer paso, y en profundizar en su colaboración dentro de un mercado que es cada día más cambiante y al que es preciso adaptar los distintos modelos de negocio de las empresas.

 

Ambas partes coincidieron en que existe un tercer agente interviniente en el proceso reparador, la compañía aseguradora, que muchas veces no tiene en cuenta las necesidades e intereses de peritos y talleres y, sobre todo, del cliente.


 No peritar en talleres sin licencia


También se puso de manifiesto la necesidad de que los peritos sean independientes ya que tienen la obligación profesional y moral de ser [Img #8046]imparciales y que lo deseable siempre es que talleres y peritos lleguen a un acuerdo en cuanto a la valoración de los daños, recordando que la Ley del Contrato de Seguro ofrece la posibilidad de nombrar a otro perito de parte, en el caso de falta de acuerdo.

 


Desde ATAYAPA y APCAS se recalcó que es imprescindible que los talleres hagan un estudio de sus costes con el fin de calcular su precio-hora de mano de obra, recordando que existe total libertad en el establecimiento de precios y que cualquier recomendación o acuerdo sobre los mismos va en contra de la libre competencia y es contrario al ordenamiento vigente.

 

Por parte de ATAYAPA se solicitó también la colaboración de APCAS en la lucha contra el intrusismo y que no se perite en talleres ilegales, transmitiendo a FEMPA aquellas situaciones presuntamente irregulares de que tengan conocimiento.


Fuente: cetraa

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Levante

    Levante | Martes, 15 de Abril de 2014 a las 20:34:28 horas

    Lo primero de todo es que los peritos los contrata la compañía. Es no admitir reparación en taller sin licencia y no hacer, gracias a estos talleres, la media de la hora. LOS PRIMEROS ILEGALES LAS COMPAÑÍAS POR BENEFICIARSE CON LOS ILEGALES, PARA NEGOCIAR CON LOS LEGALES. Todo esto por supuesto con la cuartada que les da el que "el cliente decide donde mandar su automóvil". Si sí y cuando no os interesa bien que les obligáis o coaccionáis. Si hubiera unas asociaciones como dios manda que pronto se les acababa el chollo, que sólo ocurre en España.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.