Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:32:23 horas

Redacción Infoluna | 885 5
Martes, 06 de Mayo de 2014
La empresa lo presentó el pasado 14 de febrero

Los administradores concursales de Muñoz&Pey comienzan su trabajo en el concurso voluntario de acreedores

Muñoz&Pey Grup S.L., la sociedad que dirigió los destinos de la red ACR durante más de una década, la matriz de la actual Glass Talleres, se ha declarado en concurso de acreedores, como aparece oficialmente reflejado en el BORME.

 

La empresa presentó el concurso de acreedores el p[Img #8149]asado 14 de febrero y fue ratificado el pasado 22 de febrero.

 

El nuevo paso publicado a nivel oficial es que el Juzgado Mercantil 6 de Barcelona ha comenzado ya el procedimiento abreviado del concurso voluntario 770/2013.

 


A partir de ahora será el despacho de abogados ADDITIO GROUP SLP quien trabaje en la administración concursal de la sociedad para saldar las deudas que mantenga la empresa con sus acreedores.


 

¿Qué es un concurso voluntario de acreedores?

 

El concurso de acreedores voluntario se produce cuando la primera solicitud del concurso de acreedores la presenta el propio empresario/administrador (deudor) o uno de los socios.

 

 

Deberá de estar justificado, por lo que el deudor tendrá que justificar su situación de insolvencia (recordemos 2 trimestres sin poder hacer frente a nuestros pagos habituales) y su endeudamiento, tanto si está ocurriendo ya, como si se va a producir de forma inmediata.

 

 

Tiene que ser original en su instancia por lo que no se puede producir como consecuencia de un concurso necesario que no hubiera prosperado por cualquiera de las cuestiones procedimentales. Así que tenemos que presentarlo antes de que lo presente algún proveedor, si no luego ya no podremos.

 

El concurso no tiene por qué llevar a la empresa a la liquidación, sino que puede llevar consigo la reorganización del negocio, por lo que es ventajoso el solicitar el concurso de forma voluntaria, ya que nos puede dar una 2ª oportunidad.

 

En el concurso voluntario el deudor no pierde sus facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, aunque sí se pueden ver limitadas en distintos grados, ya que se produce una intervención de los administradores concursales.

 

Ventajas que tiene presentar el concurso de forma voluntaria ya que:


1.   Todas las demandas que se hayan producido por parte de los acreedores quedarán paralizadas. Todas las que vengan después de la presentación del concurso no se admitirán.


2.   En caso de tener deudas hipotecarias, el concurso voluntario supone la paralización de las ejecuciones judiciales que existan frente al deudor, dejan de correr intereses de las deudas, se detendrá la ejecución de las garantías durante el periodo de un año. Si existe algún embargo pendiente se paralizará su ejecución.


 

3.   Se pueden conseguir reestructuraciones en las plantillas o en áreas completas de producción.

 

 

4.   Si el arrendador no hace frente a sus pagos se evitará el desahucio.

 

5.   Hasta que no se llegue al fin del proceso concursal, el concursado, no tendrá la obligación de pagar a sus acreedores. Pudiéndose conseguir un acuerdo entre el concursado y sus acreedores produciéndose un aplazamiento de los pagos de hasta 5 años y reduciéndose hasta un 50 % de la deuda.

 

 

6.   Los aranceles de la administración, así como los gastos del proceso se reducirán en un 50 %.

 

7.   Los administradores tendrán la posibilidad de evitar la inhabilitación para administrar patrimonios un máximo de 15 años. También tienen la oportunidad de no responder con su patrimonio personal frente a las deudas de la empresa.

 

 

8.   Lo que se pretende con el concurso de acreedores voluntario (aunque hay que decir que en España, no se está haciendo del todo bien, ya que siempre presentamos tarde) es conseguir la reestructuración de la empresa.

 

9.   Desde que se produce el concurso de acreedores, 

la Ley Concursal asegura a todos los acreedores el pago de todas las deudas contraídas desde el día de la declaración del concurso, es la forma de asegurar que la empresa que se encuentre en esta situación pueda seguir ejerciendo su actividad, sólo las deudas anteriores quedan en suspenso pendientes de que el procedimiento determine cuándo y cómo deben pagarse.

 

 

10.               Es importante que el concurso llegue a tiempo, de no ser así podría llegar un momento donde las deudas podrían hacer llevar a la empresa a su fin. Esto ayuda tanto a la empresa que está en concurso, que podrá reestructurarse, como a sus acreedores que tendrán garantizado que todas las obligaciones posteriores al concurso serán pagadas.

 

 

11.               El concurso quiere la recuperación de la empresa, es por esto que le da toda esta serie de ventajas con el fin de conseguir una recuperación y garantizar el cobro a los acreedores.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • uno

    uno | Miércoles, 07 de Mayo de 2014 a las 21:38:08 horas

    Si señor, buena y escueta clase de derecho financiero. Sobre todo lo de: en España, no se está haciendo del todo bien, ya que siempre presentamos tarde

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Lunes, 12 de Mayo de 2014 a las 15:37:09 horas

    Por eso nos han dado de alta en asitur.no será que cada día hacemos más trabajos y les jode a los demás.este mes llevamos 120 coches .y cobramos.nonos irá tan mal

    Accede para responder

  • gabriel

    gabriel | Martes, 13 de Mayo de 2014 a las 07:50:10 horas

    que tiene que ver un concurso de acreedores con los coches que tu hagas

    Accede para responder

  • futurologo

    futurologo | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 00:23:39 horas

    me da pena la gente que se deja la vida y las ganas pero este tipo de gente que supuestamente delinque es para meterlos en la cárcel.. y carlos me alegro por ti pero 120 coches en un mes para cuantas personas por que en carglass eso se hace semanal y te aseguro que no es por dármelas de sobrao es por la rentabilidad no se si eso os suena depende de los trabajadores y las ganas que tengan y por supuesto que te llegue trabajo. un saludo y suerte para todo el mundo. y si el sol sale para todos.

    Accede para responder

  • marcosss

    marcosss | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 16:45:50 horas

    si carlos dice que lleva 120 coches y lo escribio el 12 de mayo no va tan mal , si carglass lo hace semanalmente y es un multinacional en comparacion creo que les va peor. tendran que hacerselo mirar

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.