Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 498
Viernes, 09 de Mayo de 2014
Consejo para sus asegurados

Catalana Occidente ofrece las 10 claves para ser un buen taller

La aseguradora Catalana Occidente ha publicado 10 aspectos que debe valorar un cliente o asegurado para determinar la calidad de un taller:

 

[Img #8186]

 

1. Debes conocer de qué tipo de taller se trata. Dependiendo de factores como su tamaño, operaciones que se realizanel equipamiento con el que cuenta, podremos saber si cuenta con los medios necesarios para la avería que queremos reparar. Una organización adecuada del espacio físico del taller determinará la eficacia y calidad del sistema productivo.



2. Formación de los empleados que trabajan en el taller. Debemos comprobar cuál es la experiencia y conocimientos de los profesionales del taller, ya que ésta le aporta un valor añadido al mismo.

3. Gestión de tiempos. Este aspecto se encuentra entre las diez claves para valorar la calidad de un taller. Consiste en conocer los tiempos invertidos por el personal del taller en las reparaciones y los empleados encargados en cada operación.


4. Información ofrecida al cliente: Es muy importante y una de las diez claves para valorar la calidad de un taller conocer detalles a este respecto. Para ello, es importante saber si la atención que reciben los clientes es rápida, la información veraz y acorde con la reparación posterior, etc.



5. Precio competitivo. Uno de los más importantes. El hecho de que la relación calidad precio sea buena determinará la elección del taller.


6. Servicios de los que dispone. Debes comprobar si, entre las posibilidades que te ofrece se encuentra una grúa,coche de sustitución en caso de necesitarlo y cuál es su precio.


7. Cumplimiento de fechas de entrega. Cuál ha sido la diferencia entre la fecha que nos ofrecieron para recoger nuestro vehículo y la real.


8. Limpieza y pulcritud en el tratamiento del coche. No es lo mismo encontrarnos nuestro vehículo impecable, que lleno de manchas y restos de la reparación. Este aspecto aportará gran valor a la calidad del taller.


9. Posibilidad de realizar una comprobación física del trabajo. A la entrega del vehículo, los trabajadores nos proporcionarán la opción de realizar una revisión del trabajo que han llevado a cabo.


10. Servicio post reparación. Uno de los parámetros que influyen en la calidad del taller es el servicio posterior realizado por el taller bien por teléfono, bien por otros medios con los que comunicarse con el cliente para comprobar el grado de satisfacción.


Fuente: Catalana Occidente

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.