Una forma de bacterias responsables de enfermedades respiratorias, entre ellas la neumonía mortal conocida como la enfermedad del legionario, puede ser capaz de crecer en el líquido limpiador del parabrisas
El líquido limpiaparabrisas es una fuente de bacterias
Una
forma de bacterias responsables de enfermedades respiratorias, entre ellas la
neumonía mortal conocida como la enfermedad del legionario, puede ser capaz de
crecer en el líquido limpiador del parabrisas y fue detectada en casi el 75 por
ciento de los autobuses escolares analizados en un distrito de Arizona, Estados
Unidos, según revela un estudio presentado este domingo en la reunión anual de
la Sociedad Americana de Microbiología.
"Pulverizar
líquido de lavado del parabrisas puede liberar un número potencialmente
peligroso de estas bacterias en el aire. Estos resultados sugieren que los
automóviles pueden servir como una fuente de transmisión de infecciones por
'Legionella'", alerta Otto Schwake, estudiante de doctorado en la
Universidad Estatal de Arizona y encargado de presentar la investigación en ese
foro.
![[Img #8237]](upload/img/periodico/img_8237.jpg)
La
'Legionella' son bacterias que se encuentran naturalmente en el medio ambiente,
por lo general en agua, y que están comúnmente asociados con las torres de
refrigeración de los aires acondicionados a
gran escala y bañeras de hidromasaje. No se transmite de persona a persona,
pero sí a través del vapor que contiene la bacteria.
La
mayoría de las personas expuestas a la bacteria no enferman, pero en algunas
personas puede causar la enfermedad del legionario, una forma grave de
neumonía. Además, estas bacterias también pueden causar la fiebre de
Pontiac, una enfermedad más leve parecida a la gripe, según los resultados
de este estudio, procedentes de una serie de experimentos llevados a cabo
durante el verano de 2012.
Schwake
y sus colegas intentaron cultivar la bacteria 'Legionella' en una variedad de
diferentes preparaciones de líquido de lavado y encontraron que las
concentraciones de bacterias aumentaron con el tiempo y que fueron
capaces de
mantener poblaciones estables hasta durante 14 meses. En el segundo estudio,
analizaron el agua de lavado de autobuses escolares en el centro de Arizona y
encontraron 'Legionella' cultivables en aproximadamente el 75 por ciento de las
muestras.
20% de casos de legionelosis en Reino Unido
Aunque
el líquido limpiaparabrisas no se asocia normalmente con la difusión de la
enfermedad, Schwake dice este proyecto se inició después de una serie de
estudios epidemiológicos que detectaron que el uso de vehículos de motor se
asocia con un mayor riesgo de contraer la enfermedad del legionario. Uno de
estos trabajos atribuye casi el 20 por ciento de los casos de legionelosis en
Reino Unido no asociados a hospitales o brotes al líquido limpiaparabrisas del
coche.
«Este
estudio es el primero en detectar altos niveles de 'Legionella' en los
automóviles o el aerosol de la pulverización de líquido limpiaparabrisas»,
afirma Schwake. «Si bien la potencial transmisión de una enfermedad
respiratoria mortal de una fuente tan común como los sistemas de lavado de
parabrisas de automóviles es significativo, el estudio también señala el hecho
de que las personas pueden estar expuestas a patógenos, en particular los de
origen natural en el medio ambiente, en formas hasta ahora desconocidas e
inusuales», concluye.
Fuente: La razón
Una forma de bacterias responsables de enfermedades respiratorias, entre ellas la neumonía mortal conocida como la enfermedad del legionario, puede ser capaz de crecer en el líquido limpiador del parabrisas y fue detectada en casi el 75 por ciento de los autobuses escolares analizados en un distrito de Arizona, Estados Unidos, según revela un estudio presentado este domingo en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología.
"Pulverizar líquido de lavado del parabrisas puede liberar un número potencialmente peligroso de estas bacterias en el aire. Estos resultados sugieren que los automóviles pueden servir como una fuente de transmisión de infecciones por 'Legionella'", alerta Otto Schwake, estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Arizona y encargado de presentar la investigación en ese foro.
![[Img #8237]](upload/img/periodico/img_8237.jpg)
La 'Legionella' son bacterias que se encuentran naturalmente en el medio ambiente, por lo general en agua, y que están comúnmente asociados con las torres de refrigeración de los aires acondicionados a gran escala y bañeras de hidromasaje. No se transmite de persona a persona, pero sí a través del vapor que contiene la bacteria.
La mayoría de las personas expuestas a la bacteria no enferman, pero en algunas personas puede causar la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía. Además, estas bacterias también pueden causar la fiebre de Pontiac, una enfermedad más leve parecida a la gripe, según los resultados de este estudio, procedentes de una serie de experimentos llevados a cabo durante el verano de 2012.
Schwake
y sus colegas intentaron cultivar la bacteria 'Legionella' en una variedad de
diferentes preparaciones de líquido de lavado y encontraron que las
concentraciones de bacterias aumentaron con el tiempo y que fueron
capaces de
mantener poblaciones estables hasta durante 14 meses. En el segundo estudio,
analizaron el agua de lavado de autobuses escolares en el centro de Arizona y
encontraron 'Legionella' cultivables en aproximadamente el 75 por ciento de las
muestras.
20% de casos de legionelosis en Reino Unido
Aunque el líquido limpiaparabrisas no se asocia normalmente con la difusión de la enfermedad, Schwake dice este proyecto se inició después de una serie de estudios epidemiológicos que detectaron que el uso de vehículos de motor se asocia con un mayor riesgo de contraer la enfermedad del legionario. Uno de estos trabajos atribuye casi el 20 por ciento de los casos de legionelosis en Reino Unido no asociados a hospitales o brotes al líquido limpiaparabrisas del coche.
«Este estudio es el primero en detectar altos niveles de 'Legionella' en los automóviles o el aerosol de la pulverización de líquido limpiaparabrisas», afirma Schwake. «Si bien la potencial transmisión de una enfermedad respiratoria mortal de una fuente tan común como los sistemas de lavado de parabrisas de automóviles es significativo, el estudio también señala el hecho de que las personas pueden estar expuestas a patógenos, en particular los de origen natural en el medio ambiente, en formas hasta ahora desconocidas e inusuales», concluye.
Fuente: La razón












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85