El presidente de la compañía defiende la necesidad de 'apretar' a los talleres para hacer viables las cuentas de las aseguradoras
Román Rodríguez (MMT): "“Las entidades nos vemos obligadas a hacer una gestión más eficiente en los ámbitos de la gestión y de los costes de los siniestros"
MMT Seguros el pasado miércoles en
Madrid su 82ª Asamblea General,
en la que se aprobaron las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2013 y la
distribución del resultado
neto del ejercicio por
importe de 0,58 millones de euros con destino a reservas voluntarias, una vez
deducida la aplicación obligatoria a la reserva de estabilización. La entidad
facturó47,59 millones de
euros en primas en 2013. El presidente de MMT, Román Rodríguez, destacó el
superávit del margen de solvencia de la mutua, que alcanza un máximo histórico
del 669,8% del mínimo exigible, superior al de la media del sector (303%), y el
de la cobertura de las provisiones técnicas a cubrir, que alcanzó 43,2 millones
de euros de superávit. El patrimonio neto de la mutua se incrementa hasta 78,34
millones de euros.
Román Rodríguez se refirió a la “extrema competencia” entre
entidades y afirmó que ante la limitación de crecimiento en los ingresos, “las
entidades nos vemos obligadas a hacer una gestión más eficiente en los ámbitos
de la gestión y de los costes de los siniestros, así como a conseguir un mejor dimensionamiento
de los gastos de gestión. Todo ello está beneficiando al mutualista a quien la
entidad, por su condición jurídica y social, debe tener siempre como eje
principal de la mutua”. En ese sentido, la prima
media disminuyó el 4,2% con
relación a 2012.
Fuente: Grupo Aseguranza
MMT Seguros el pasado miércoles en Madrid su 82ª Asamblea General, en la que se aprobaron las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2013 y la distribución del resultado neto del ejercicio por importe de 0,58 millones de euros con destino a reservas voluntarias, una vez deducida la aplicación obligatoria a la reserva de estabilización. La entidad facturó47,59 millones de euros en primas en 2013. El presidente de MMT, Román Rodríguez, destacó el superávit del margen de solvencia de la mutua, que alcanza un máximo histórico del 669,8% del mínimo exigible, superior al de la media del sector (303%), y el de la cobertura de las provisiones técnicas a cubrir, que alcanzó 43,2 millones de euros de superávit. El patrimonio neto de la mutua se incrementa hasta 78,34 millones de euros.
Román Rodríguez se refirió a la “extrema competencia” entre
entidades y afirmó que ante la limitación de crecimiento en los ingresos, “las
entidades nos vemos obligadas a hacer una gestión más eficiente en los ámbitos
de la gestión y de los costes de los siniestros, así como a conseguir un mejor dimensionamiento
de los gastos de gestión. Todo ello está beneficiando al mutualista a quien la
entidad, por su condición jurídica y social, debe tener siempre como eje
principal de la mutua”. En ese sentido, la prima
media disminuyó el 4,2% con
relación a 2012.
Fuente: Grupo Aseguranza













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85