Los pagos los recibía en mano de sus clientes y el dinero no era ingresado para hacer frente a los recibos de las citadas pólizas de la compañía aseguradora
Un mediador de seguros gaditano es imputado por quedarse con el dinero de los pagos de las pólizas
La Policía
Nacional ha imputado en Cádiz a una persona como presunto autor de un delito
continuado de apropiación indebida, al cobrar los recibos de la renovación o de
nuevos contratos de seguros, en los que actuaba como mediador para una
compañía. Los pagos los recibía en mano de sus clientes y el dinero no era
ingresado para hacer frente a los recibos de las citadas pólizas de la compañía
aseguradora. Esta práctica supuso que varias pólizas fueron anuladas por falta
de pago, quedando así sin cobertura las victimas, las cuales no tenían
conocimiento alguno de estar sin póliza, con el consiguiente riesgo en caso de
siniestro. Se calcula que habría estafado unos 6.000 euros.
La investigación policial, según se ha
informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se inicio a raíz de varias denuncias
interpuestas por los clientes del mediador de seguros al ser informados por una
carta enviada por la aseguradora sobre de la cancelación de la póliza
contratada por falta de pago, ante lo cual los afectados pusieron en
conocimiento de la compañía que los pagos se los habían efectuado en mano al
mediador, el cual les facilito un documento justificativo del pago. La compañía
de seguros confirmaba a los clientes que el mediador nunca llego a hacer
efectivo el ingreso por el pago de las pólizas contratadas.
El grupo segundo de Delincuencia Urbana de la
Brigada Provincial de Policía Judicial de Cádiz se hizo cargo de la
investigación, y realizó diferentes gestiones para localizar a los clientes que
hubieran sido objeto de dicha práctica ilícita y a su vez localizar al mediador
de seguros denunciado. Esta persona no había podido ser localizado por las
victimas debido a que la oficina donde normalmente ejercía su actividad
profesional se encontraba cerrada y los teléfonos de contacto estaban
desatendidos.
Los investigadores tomaron declaración a más de
diez afectados los cuales tenían contratadas diversas modalidades de seguro,
entre ellas pólizas de seguro de automóvil y del hogar. Uno de los
afectados descubrió que su seguro de coche no estaba en vigor tras sufrir un
accidente y al dar parte del siniestro la empresa aseguradora el comunico que
al no estar al corriente de los pagos la póliza había sido anulada.
Otro de los afectados que tenia contratadas
varias pólizas fue engañado por el mediador apropiándose del dinero que le
facilito para el pago de los seguros contratados durante dos años cuya cuantía
total ascendía a mas de 1.800 euros, con el riesgo de que este cliente había
estado viajando por el extranjero sin los correspondientes seguros incurriendo
así en algunos países que tienen tipificado como delito el circular con un
vehículo sin el seguro obligatorio.
En otro de los casos, el perjudicado fue parado
por agentes de la Policía Local en los pasados carnavales cuando circulaba con
su coche siendo informado por los agentes de que carecía del seguro
obligatorio. Por tales hechos el afectado, que tenía en su poder un recibo justificativo
del pago de la renovación de la póliza intento por todos los medios contactar
con su mediador de seguro y al serle imposible localizarlo se puso en contacto
con una oficina de la aseguradora en Jerez, la cual le informó de las
irregularidades que habría cometido el citado mediador, el cual estaba ya
siendo investigado.
SE QUEDABA EL DINERO QUE COBRABA EN
MANO
Las pesquisas de los investigadores de la
Policía Nacional determinaron el modus operandi del imputado, el cual se ganaba
la confianza de los clientes para cobrar los recibos de la renovación en mano o
en su caso una nueva contratación de las pólizas en las cuales actuaba como
mediador de una conocida compañía. El pago era realizado en mano por parte de
sus clientes y él a su vez entregaba un recibo por el dinero entregado.
Posteriormente lejos de cumplir con su
obligación, no hacía efectivo el pago de las citadas pólizas en la compañía,
apropiándose del dinero entregado. Dando como resultado que dichas pólizas eran
anuladas por falta de pago.
El denunciado fue localizado y tras ser
detenido se le informó de los hechos por los cuales se le imputaba la presunta
autoria material de un delito continuado de apropiación indebida. Después de
ser oído en declaración en presencia de su abogado en las dependencias
policiales, fue puesto en libertad con cargos, siendo emplazado para comparecer
ante la autoridad judicial.
RECOMENDACIONES
La Policía Nacional, en caso de contratación de
seguros, recomienza siempre acudir a profesionales que ofrezcan confianza y
seguridad, que sean mediadores de seguros titulados (agentes o corredores); en
caso de duda se puede consultar mediante Internet el registro público que la
Dirección General de Seguros mantiene a nivel de todo el país, donde deben
estar obligatoriamente reflejados todos los profesionales que se dediquen al
ámbito de la mediación de seguros.
Otra opción rápida y eficaz ante la duda que
nos suscite alguna persona es acudir al Colegio Oficial de Mediadores de
Seguros de la provincia de Cádiz a través de sus teléfonos de contacto, donde
le informarán puntualmente y le resolverán las dudas que se le planteen.
Igualmente se recomienda no admitir
certificados provisionales de cobertura pues estos ya no tienen valor legal, y
solicitar la documentación completa de nuestra póliza en el momento de la
formalización.
La Policía
Nacional ha imputado en Cádiz a una persona como presunto autor de un delito
continuado de apropiación indebida, al cobrar los recibos de la renovación o de
nuevos contratos de seguros, en los que actuaba como mediador para una
compañía. Los pagos los recibía en mano de sus clientes y el dinero no era
ingresado para hacer frente a los recibos de las citadas pólizas de la compañía
aseguradora. Esta práctica supuso que varias pólizas fueron anuladas por falta
de pago, quedando así sin cobertura las victimas, las cuales no tenían
conocimiento alguno de estar sin póliza, con el consiguiente riesgo en caso de
siniestro. Se calcula que habría estafado unos 6.000 euros.
La investigación policial, según se ha
informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se inicio a raíz de varias denuncias
interpuestas por los clientes del mediador de seguros al ser informados por una
carta enviada por la aseguradora sobre de la cancelación de la póliza
contratada por falta de pago, ante lo cual los afectados pusieron en
conocimiento de la compañía que los pagos se los habían efectuado en mano al
mediador, el cual les facilito un documento justificativo del pago. La compañía
de seguros confirmaba a los clientes que el mediador nunca llego a hacer
efectivo el ingreso por el pago de las pólizas contratadas.
El grupo segundo de Delincuencia Urbana de la
Brigada Provincial de Policía Judicial de Cádiz se hizo cargo de la
investigación, y realizó diferentes gestiones para localizar a los clientes que
hubieran sido objeto de dicha práctica ilícita y a su vez localizar al mediador
de seguros denunciado. Esta persona no había podido ser localizado por las
victimas debido a que la oficina donde normalmente ejercía su actividad
profesional se encontraba cerrada y los teléfonos de contacto estaban
desatendidos.
Los investigadores tomaron declaración a más de
diez afectados los cuales tenían contratadas diversas modalidades de seguro,
entre ellas pólizas de seguro de automóvil y del hogar. Uno de los
afectados descubrió que su seguro de coche no estaba en vigor tras sufrir un
accidente y al dar parte del siniestro la empresa aseguradora el comunico que
al no estar al corriente de los pagos la póliza había sido anulada.
Otro de los afectados que tenia contratadas
varias pólizas fue engañado por el mediador apropiándose del dinero que le
facilito para el pago de los seguros contratados durante dos años cuya cuantía
total ascendía a mas de 1.800 euros, con el riesgo de que este cliente había
estado viajando por el extranjero sin los correspondientes seguros incurriendo
así en algunos países que tienen tipificado como delito el circular con un
vehículo sin el seguro obligatorio.
En otro de los casos, el perjudicado fue parado
por agentes de la Policía Local en los pasados carnavales cuando circulaba con
su coche siendo informado por los agentes de que carecía del seguro
obligatorio. Por tales hechos el afectado, que tenía en su poder un recibo justificativo
del pago de la renovación de la póliza intento por todos los medios contactar
con su mediador de seguro y al serle imposible localizarlo se puso en contacto
con una oficina de la aseguradora en Jerez, la cual le informó de las
irregularidades que habría cometido el citado mediador, el cual estaba ya
siendo investigado.
SE QUEDABA EL DINERO QUE COBRABA EN
MANO
Las pesquisas de los investigadores de la
Policía Nacional determinaron el modus operandi del imputado, el cual se ganaba
la confianza de los clientes para cobrar los recibos de la renovación en mano o
en su caso una nueva contratación de las pólizas en las cuales actuaba como
mediador de una conocida compañía. El pago era realizado en mano por parte de
sus clientes y él a su vez entregaba un recibo por el dinero entregado.
Posteriormente lejos de cumplir con su
obligación, no hacía efectivo el pago de las citadas pólizas en la compañía,
apropiándose del dinero entregado. Dando como resultado que dichas pólizas eran
anuladas por falta de pago.
El denunciado fue localizado y tras ser
detenido se le informó de los hechos por los cuales se le imputaba la presunta
autoria material de un delito continuado de apropiación indebida. Después de
ser oído en declaración en presencia de su abogado en las dependencias
policiales, fue puesto en libertad con cargos, siendo emplazado para comparecer
ante la autoridad judicial.
RECOMENDACIONES
La Policía Nacional, en caso de contratación de
seguros, recomienza siempre acudir a profesionales que ofrezcan confianza y
seguridad, que sean mediadores de seguros titulados (agentes o corredores); en
caso de duda se puede consultar mediante Internet el registro público que la
Dirección General de Seguros mantiene a nivel de todo el país, donde deben
estar obligatoriamente reflejados todos los profesionales que se dediquen al
ámbito de la mediación de seguros.
Otra opción rápida y eficaz ante la duda que
nos suscite alguna persona es acudir al Colegio Oficial de Mediadores de
Seguros de la provincia de Cádiz a través de sus teléfonos de contacto, donde
le informarán puntualmente y le resolverán las dudas que se le planteen.
Igualmente se recomienda no admitir
certificados provisionales de cobertura pues estos ya no tienen valor legal, y
solicitar la documentación completa de nuestra póliza en el momento de la
formalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167