| 274
Viernes, 09 de Abril de 2010
General Motors prepara para 2016 el parabrisas más inteligente del mundo
Trabaja en un avance respecto al actual Head up display para aumentar la seguridad activa.
La compañía General Motors, en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad del Sur de California, está trabajando en el diseño de un sistema de seguridad activa que representará un gran paso en el equipamiento disponible para coches del futuro cercano (2016). Se trata de un sistema de realidad aumentada que proyecta en la luna delantera del automóvil una serie de líneas luminosas que enmarcan los contornos difusos de la carretera o señales de tráfico que haya en ella, sobre todo en condiciones de oscuridad o lluvia intensa.
El dispositivo se basa en varias cámaras instaladas en el frontal del vehículo que toman datos visuales del entorno y, mediante un diseño informático, son capaces de reconocer los bordes objetos importantes para la circulación. De esta manera, mediante rayos láser violetas, se emiten en el cristal unas líneas que delimitan los contornos poco visibles y así poder mostrar sus límites. Esto ayudará al conductor a saber por dónde conduce.
Fuente: NYC- video
- Y82r7b
- id
- ytapiplayer_Y82r7b_3206
- width
- 325
- height
- 265
- tipo
- YOUTUBE
Thomas Seder, del departamento de investigación de General Motors, asegura que "mejorarán la visibilidad del conductor y la habilidad para detectar objetos". Seder lo explica más claramente: “Imaginemos que conduces con niebla, podríamos usar las cámaras infrarrojas del vehículo para identificar dónde está el borde de la calzada y los láser para 'pintar' el filo de la misma en la luna, para que el conductor sepa dónde se encuentra".
Tambien se muestra algo preocupado por si este tipo de ayudas pueden despistar al conductor y provocarle más perjuicio que beneficio “Todavía estamos investigando mucho sobre los efectos cognitivos de este tipo de pantalla. Tenemos que mostrar el sistema de visión mejorada como una herramienta para aumentar la información al conductor y no para distraerlos”. Sea como fuere, parece una buena manera de evitar accidentes en condiciones de baja visiblidad.
El dispositivo se basa en varias cámaras instaladas en el frontal del vehículo que toman datos visuales del entorno y, mediante un diseño informático, son capaces de reconocer los bordes objetos importantes para la circulación. De esta manera, mediante rayos láser violetas, se emiten en el cristal unas líneas que delimitan los contornos poco visibles y así poder mostrar sus límites. Esto ayudará al conductor a saber por dónde conduce.
Fuente: NYC
- video
- Y82r7b
- id
- ytapiplayer_Y82r7b_3206
- width
- 325
- height
- 265
- tipo
- YOUTUBE
Thomas Seder, del departamento de investigación de General Motors, asegura que "mejorarán la visibilidad del conductor y la habilidad para detectar objetos". Seder lo explica más claramente: “Imaginemos que conduces con niebla, podríamos usar las cámaras infrarrojas del vehículo para identificar dónde está el borde de la calzada y los láser para 'pintar' el filo de la misma en la luna, para que el conductor sepa dónde se encuentra".
Tambien se muestra algo preocupado por si este tipo de ayudas pueden despistar al conductor y provocarle más perjuicio que beneficio “Todavía estamos investigando mucho sobre los efectos cognitivos de este tipo de pantalla. Tenemos que mostrar el sistema de visión mejorada como una herramienta para aumentar la información al conductor y no para distraerlos”. Sea como fuere, parece una buena manera de evitar accidentes en condiciones de baja visiblidad.
Tambien se muestra algo preocupado por si este tipo de ayudas pueden despistar al conductor y provocarle más perjuicio que beneficio “Todavía estamos investigando mucho sobre los efectos cognitivos de este tipo de pantalla. Tenemos que mostrar el sistema de visión mejorada como una herramienta para aumentar la información al conductor y no para distraerlos”. Sea como fuere, parece una buena manera de evitar accidentes en condiciones de baja visiblidad.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85