Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 283
Miércoles, 25 de Junio de 2014
Supervisará si tienen elementos para informar de si se trata de un taller genérico o de marca, su rama de actividad (mecánica, electricidad-electrónica, carrocería o pintura)

La Junta de Andalucía inicia una campaña de inspección para comprobar la actividad de los talleres

La Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía desarrolla desde finales de este mes una campaña autonómica de inspección de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos automóviles y en la que se someterá a examen a al menos 500 establecimientos.


Según informa en un comunicado, las inspecciones, que se realizarán hasta el 15 de octubre, se centrarán en los aspectos que redundan directamente en los derechos de los consumidores "como la obligación de tener hojas de quejas y reclamaciones, dar información sobre la oferta de bienes y servicios, presupuestos y facturas, y se revisará el control metrológico del instrumental como manómetros o analizadores de gases".


Las actuaciones correrán cargo de los ocho servicios provinciales de existentes, siendo la provincia de Sevilla donde más se intervendrá, con un total de 105. Le sigue, con 75 visitas, las provincias de Málaga y Granada, mientras 70 se harán en Jaén, 60 en Cádiz, 55 en Córdoba, 35 en Almería y 25 en Huelva.


La Junta explica que los aspectos que se controlarán serán "elementos básicos relativos a información mínima en documentación y publicidad". Además de tener hojas de quejas y reclamaciones, se supervisará si tienen elementos para informar de si se trata de un taller genérico o de marca, su rama de actividad (mecánica, electricidad-electrónica, carrocería o pintura) y especialización.


Es decir, tratarán de dejar claro si se limitan a la reparación, instalación o sustitución de piezas para determinados tipo de vehículos o equipos, detallando si reparan motocicletas y ciclomotores, neumáticos, equipos de inyección, aire acondicionado y climatización, lunas o autorradios, entre otros.


En el caso de ser talleres genéricos, los inspectores analizarán si tienen a disposición del público albaranes o facturas que acreditan el origen y precio de las piezas utilizadas en las reparaciones. Si se trata de talleres de marca verán, además, si tiene autorización del fabricante, catálogos y tarifas de las piezas y tablas de tiempo de trabajo y su valoración económica.


Otros de los aspectos claves en estas inspecciones son los resguardos, presupuestos y las facturas de la reparación. Se comprobará que se informa en el caso de que el precio de la reparación o servicio vaya a resultar mayor que el presupuestado o el indicado en el resguardo de depósito, y si se comunica dicha variación para que se dé conformidad al aumento de precio. De no ser así, el taller no podrá cobrar por encima de lo presupuestado inicialmente.


Así, la Junta destaca que existe el derecho a la elaboración de un presupuesto previo de carácter gratuito, con una validez mínima de 12 días hábiles. El inspector vigilará especialmente que los presupuestos expedidos por los talleres sean gratuitos, siempre que se realice la reparación. Los gastos de estancia son los únicos que pueden devengarse cuando el vehículo ha sido reparado y así se ha comunicado al usuario sin que éste proceda a su retirada en el plazo de tres días.


En cuanto a la factura, se constatará si está escrita, firmada y sellada, debidamente desglosada y en la que tendrán que especificarse cualquier tipo de cargos devengados, operaciones realizadas, piezas o elementos utilizados y las horas de trabajo empleadas, señalando para cada concepto su importe.


También se vigilará que no se recargue, en los casos en que la reparación conlleve la sustitución de piezas, cantidad alguna sobre el precio de venta al público de dichas piezas, y se examinará que en la factura final que hace el taller los recargos del IVA de las piezas se aplican sobre los precios de adquisición de la pieza por el taller sin IVA, para así evitar que este impuesto se cobre por partida doble al cliente.


Con carácter general, la ausencia de estos requisitos está considerada como falta leve y están sancionados con multas entre 200 y 5.000 euros.


Las deficiencias relativas al control metrológico de los manómetros, analizadores de gases y opacímetros darán lugar a la remisión del acta de inspección a la Dirección General de Industria, Energía y Minas, perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que es el órgano competente en materia de metrología.


La Secretaria general de Consumo recomienda exigir "siempre, al dejar su vehículo en el taller, el resguardo de depósito debidamente cumplimentado y haciendo constar en el apartado correspondiente la descripción de la reparación, motivo o servicio solicitado al taller".


Asimismo, destaca como importante que "conserve este resguardo incluso una vez retirado el vehículo, pues en caso de disconformidad con la reparación efectuada le servirá para acreditar las razones por las que dejó el vehículo en el taller".

Aboga, también, por pedir presupuesto para la reparación o servicio solicitado para conocer el importe de la misma, ya que es un derecho y no supondrá coste adicional ninguno si finalmente se decide realizar el servicio solicitado. El presupuesto tiene validez de 12 días hábiles una vez recogido.

Recomienda la Junta también solicitar siempre factura de la reparación o servicio realizado y que se recuerde que ésta cuenta con una garantía de tres meses o 2.000 Km desde el día de la entrega del vehículo.

Finalmente, recuerda que todos los talleres deben disponer de Hojas de Quejas y Reclamaciones a disposición de quien la solicite, y así anunciarlo en el cartel correspondiente.


Fuente: Noticias de Almería

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.