Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 1827 4
Lunes, 28 de Julio de 2014
El director general de Carglass España durante más de una década habla tras su ascenso en la multinacional

Marc de Souter (1ª Parte): "Tenemos que trabajar de forma rentable porque si no, nos veríamos abocados a una situación como la de Guardian Express"

Tras más de una década al frente de la dirección de Carglass España. Marc de Souter recibió el pasado mes de mayo el reconocimiento de la dirección mundial de Belron, la multinacional matriz de Carglass.

 [Img #8728]

El ejecutivo belga con corazón español comenzará a partir de ahora a sumar kilómetros de avión por medio mundo. Es el nuevo director de una de las regiones mundiales de Belron. Se encargará de supervisar el negocio en España, Portugal, Grecia, Turquía y China.

 

Nos encontramos con Marc de Souter en el Best of Belron, la gran fiesta de la multinacional y escaparate de su filosofía de trabajo a nivel mundial. Está relajado, orgulloso de la confianza depositada por la empresa y se apresta a analizar el sector español sin ambajes, frontal y con la visión de un veterano que ha vivido la bonanza y las penurias que ha traído la crisis.

 

[Img #8719]


¿Qué significa este nuevo cargo?

 

Supone el reconocimiento a un trabajo bien hecho. Ahora formo parte del Comité ejecutivo de Belron y trabajo junto al presidente Gary Lubner. Belron se divide en cuatro zonas. Yo dirijo España, Portugal, Grecia, Turquía y China.

 

[Img #8721]



¿Por qué dice que s[Img #8725]e ha hecho un buen trabajo?


Porque hemos demostrado que nuestro modelo funciona, que puede prosperar en un mercado que ha ido a menos, con muchos menos siniestros, bajada de costes y que no permitía crecer.

 


¿Cómo analiza la central de Belron la situación de Carglass en España?

 

Muy bien. De hecho nos pone como modelo de eficiencia operativa. Nuestra manera de trabajar ha hecho que Belron sepa cómo moverse en mercados con una gran contracción.

[Img #8720]

 

¿Qué diferencias principales ve en el mercado español respecto a otros de Europa?


Es un mercado orientado a precio y es muy complicado. Se trata de un mercado muy competitivo, con muchos actores y encima en un entorno que ha perdido un 30-40% de siniestros desde la crisis.

 

¿Cómo ve el sector a corto o medio plazo?


[Img #8726]

Creo que hemos tocado fondo, no creo que baje más el volumen de siniestros pero se ha perdido mucha rentabilidad y que nadie espere que va a mejorar esa rentabilidad. España es un país que tiene poco dinero para consumir. Los seguros van a tener que buscar eficiencia y ahorrar costes como sea.

 

¿Y cuál es la clave para sobrevivir en este entorno?


Tenemos que trabajar de forma rentable porque si no nos veríamos abocados a una situación como la de Guardian Express, pero que todo el mundo tenga claro que no va a haber milagros.

[Img #8722]

 

¿Cree que es un sector con demasiados talleres?


Está claro que sobran talleres pero tiene un modelo de franquicia que se ha instalado gracias al fenómeno de crisis. Es una salida para quien se queda sin trabajo y se hacen promesas de rentabilidad falsas o cosas como que se enseña la profesión en 15 días. Es ridículo y la gente se lo cree. Esperemos que se extinga pronto este modelo, pero los que están van a luchar hasta el final por no cerrar porque no tienen otro remedio.

 

¿Cómo debe reaccionar el sector?


Tendremos que innovar y reinventarnos. Cada vez hay clientes más exigentes y las compañías nos piden que les demos más por menos, que seamos más competitivas y aportemos más valor. Tendremos que invertir y ser más transparentes.

[Img #8723]

 

¿Qué significa que hay que ser más transparentes?


Que no todo el mundo ofrece todo el servicio. Se ofrecen servicios que no son rentables y ya no van a valer los atajos. Las compañías lo saben y se han dado cuenta. Quieren que se ofrezca lo que se acuerda. Esto por ejemplo le pasaba a Guardian y hay que saber que hay que hacer servicios aunque no sean rentables, como una unidad móvil de 200 km por ejemplo para cambiar un lateral.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • Tienes toda la razón.

    Tienes toda la razón. | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 09:57:52 horas

    Soy un afectado, y no puedo estar mas de acuerdo con este señor. las franquicias son lo peor para este gremio.
    Se aprovechan de la ruina de los demás para enriquecerse sin hacer nada.Terminemos con las franquicias!!!!!!!

    Accede para responder

  • tecpro

    tecpro | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 12:59:29 horas

    A guardian le pasan muchas cosas y la transparencia no es su fuerte más bien las tinieblas.

    Accede para responder

  • cristalitos

    cristalitos | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 14:13:24 horas

    las franquicias seran lo peor para este gremio pero se tienen que franquiciar los talleres por culpa de ellos.porque son los propios de carglass los que no te dejan trabajar y te quitan las compañias en una palabra lo quieren todo para ellos y los demas lo damos lo mismo quieren quitarse competencia y todo el mundo piensa que son los mejeros pero no es asi

    Accede para responder

  • afectado?

    afectado? | Martes, 29 de Julio de 2014 a las 19:15:47 horas

    afectado de que?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.