La facturación en autos bajó un 1,8%
Pelayo reduce sus beneficios un 29,38% en el primer semestre
La Mutua
aseguradora Pelayo obtuvo un beneficio neto de 4,49 millones de euros en el
primer semestre de 2014, el 29,38 % menos que los 6,37 millones ganados en el
mismo periodo de un año antes.
En una nota remitida hoy, Pelayo explica que la
facturación creció el 4,2 % entre enero y junio y se situó en 200,6 millones de
euros, debido, fundamentalmente, a la incorporación del negocio agrario el
pasado abril tras la absorción de Mutral.
La facturación d
el negocio de autos se redujo, por su
parte, el 1,8 %, frente al 2,3 % del sector, y quedó situada en 157,8 millones,
en tanto que la cartera de pólizas de autos creció el 3,2 % en comparación
interanual y la de hogar mejoró el 6,4 %.
La aseguradora captó más de 18.000 clientes hasta junio,
lo que consolidó la tendencia iniciada en el último trimestre de 2013, explica
la nota.
La siniestralidad se situó en el 68,3 %, ligeramente
superior a la registrada en la misma fecha del pasado año.
La solvencia siguió siendo "uno de los factores
clave en la gestión de la mutua, ya que alcanzó 366,9 millones de euros, que
supone 4,7 veces el mínimo exigido, explica Pelayo.
La Mutua aseguradora Pelayo obtuvo un beneficio neto de 4,49 millones de euros en el primer semestre de 2014, el 29,38 % menos que los 6,37 millones ganados en el mismo periodo de un año antes.
En una nota remitida hoy, Pelayo explica que la facturación creció el 4,2 % entre enero y junio y se situó en 200,6 millones de euros, debido, fundamentalmente, a la incorporación del negocio agrario el pasado abril tras la absorción de Mutral.
La facturación del negocio de autos se redujo, por su
parte, el 1,8 %, frente al 2,3 % del sector, y quedó situada en 157,8 millones,
en tanto que la cartera de pólizas de autos creció el 3,2 % en comparación
interanual y la de hogar mejoró el 6,4 %.
La aseguradora captó más de 18.000 clientes hasta junio, lo que consolidó la tendencia iniciada en el último trimestre de 2013, explica la nota.
La siniestralidad se situó en el 68,3 %, ligeramente superior a la registrada en la misma fecha del pasado año.
La solvencia siguió siendo "uno de los factores clave en la gestión de la mutua, ya que alcanzó 366,9 millones de euros, que supone 4,7 veces el mínimo exigido, explica Pelayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189