ATRADECO, en Córdoba, considera que talleres concertados y no concertados están ahogados por las condiciones de las compañías de seguros
Asociaciones de talleres se unen a las de consumidores en su denuncia de presiones a asegurados y costes de reparación de siniestros
Facua, asociación de consumidores, denunció hace unos
días las “prácticas abusivas” de las aseguradoras y ahora son asociaciones de
talleres como la de Córdoba (ATRADECO) quien se une a esta denuncia y va a más,
ya que denuncia también la presión en costes a los talleres.
![[Img #8876]](upload/img/periodico/img_8876.jpg)
Atradeco, muestra su apoyo a la iniciativa de Facua
Córdoba y manifiesta su "profunda preocupación ante políticas que suponen
un menoscabo en los derechos del asegurado, y minan la competitividad del
sector de la reparación de vehículos, un sector que cuenta con un millar de
empresas en la provincia" informa en una nota.
En cuanto a la imposición de condiciones al taller
reparador, denuncia Atradeco, "son generalizadas y coactivas, dada la
situación de fuerza de las compañías, y suponen entre otras la fijación
obligatoria de costes de mano de obra muy por debajo de los precios oficiales
que cada taller tiene expuesto al público, según marca la legislación de
Consumo". Esto lleva al taller a "estar obligado a aceptar
reparaciones que ni siquiera cubren el coste de la misma y poder, de esta
manera, mantener las entradas de vehículos en taller y, en muchos casos,
mantener los clientes compartidos con las aseguradoras. Esta circunstancia
sucede tanto en los talleres concertados, como en los no concertados con
compañías", asegura Atradeco.
Atradeco denuncia que "la situación de fuerza de las
aseguradoras de vehículos lleva, en múltiples ocasiones, a que se aproveche,
por un lado, la falta de conocimiento de sus derechos por parte de los
consumidores, y por otro lado se presione a los talleres reparadores para
aceptar condiciones leoninas en la reparación de los vehículos
siniestrados". Para atajar la
primera de las circunstancias, en marzo de este año se inició una campaña de
concienciación en colaboración con Facua Córdoba, distribuyendo en todos los
talleres asociados a Atradeco una cartelería específica que ayudara al usuario
del taller a conocer sus derechos, y al taller de confianza, a proteger a su
cliente.
Fuente: Infoluna y Diario de Córdoba
Facua, asociación de consumidores, denunció hace unos días las “prácticas abusivas” de las aseguradoras y ahora son asociaciones de talleres como la de Córdoba (ATRADECO) quien se une a esta denuncia y va a más, ya que denuncia también la presión en costes a los talleres.
Atradeco, muestra su apoyo a la iniciativa de Facua Córdoba y manifiesta su "profunda preocupación ante políticas que suponen un menoscabo en los derechos del asegurado, y minan la competitividad del sector de la reparación de vehículos, un sector que cuenta con un millar de empresas en la provincia" informa en una nota.
En cuanto a la imposición de condiciones al taller
reparador, denuncia Atradeco, "son generalizadas y coactivas, dada la
situación de fuerza de las compañías, y suponen entre otras la fijación
obligatoria de costes de mano de obra muy por debajo de los precios oficiales
que cada taller tiene expuesto al público, según marca la legislación de
Consumo". Esto lleva al taller a "estar obligado a aceptar
reparaciones que ni siquiera cubren el coste de la misma y poder, de esta
manera, mantener las entradas de vehículos en taller y, en muchos casos,
mantener los clientes compartidos con las aseguradoras. Esta circunstancia
sucede tanto en los talleres concertados, como en los no concertados con
compañías", asegura Atradeco.
Atradeco denuncia que "la situación de fuerza de las
aseguradoras de vehículos lleva, en múltiples ocasiones, a que se aproveche,
por un lado, la falta de conocimiento de sus derechos por parte de los
consumidores, y por otro lado se presione a los talleres reparadores para
aceptar condiciones leoninas en la reparación de los vehículos
siniestrados". Para atajar la
primera de las circunstancias, en marzo de este año se inició una campaña de
concienciación en colaboración con Facua Córdoba, distribuyendo en todos los
talleres asociados a Atradeco una cartelería específica que ayudara al usuario
del taller a conocer sus derechos, y al taller de confianza, a proteger a su
cliente.
Fuente: Infoluna y Diario de Córdoba
poropopo | Miércoles, 27 de Agosto de 2014 a las 10:48:29 horas
Tienen toda la razon, no se puede seguir así. Ya está bien de perder dinero en determinados trabajos y sudar la gota gorda para llegar a fin de mes cuando luego ves que las compañias ganan millones y millones de euros a nuestra costa.
Accede para responder