Su presidente habla en la revista de la Asociación de Peritos (APCAS) sobre la necesidad de acabar con los peritajes de parte que perjudican a los talleres y los propios peritos
La Confederación Española de Talleres trabaja por "por un “peritaje totalmente independiente de las aseguradoras”
María del
Carmen Antúnez, presidenta de CETRAA, la Confederación Española de Talleres de
Reparación de Automóviles y Afines, repasa en una entrevista publicada en el
último número de Pericia, revista
editada por APCAS, el momento que vive su sector. La proliferación de talleres
ilegales, una frecuencia mayor de la recomendada en las revisiones de los
vehículos y un control de mercado por parte de las aseguradoras son algunos de
los problemas puestos de manifiesto por Antúnez.
En cuanto al control del mercado por las
aseguradoras, cree que, “según parece”, podría darse “una imposición de precios
de mano de obra, desvío de trabajos, sugerencias de los recambios y mate
riales
a utilizar”, lo que perjudicará a los talleres en cuanto a que “los márgenes
quedan totalmente reducidos, comprometiendo su futuro”. Además, esto conlleva
“que el cliente no pueda acceder a su taller de confianza y que tal vez no
pueda obtener la calidad que busca en ese taller al ser más importantes los
costes que la propia reparación”.
En cuanto a la relación entre talleres y
peritos, cree que CETRAA y APCAS, tienen mucho camino por recorrer, siendo
especialmente importante “acercar la realidad de ambos sectores y buscar líneas
de actuación que puedan ayudar a ambos, como sería la creación de un peritaje
totalmente independiente de las aseguradoras”.
Fuente: mundopoliza
María del Carmen Antúnez, presidenta de CETRAA, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, repasa en una entrevista publicada en el último número de Pericia, revista editada por APCAS, el momento que vive su sector. La proliferación de talleres ilegales, una frecuencia mayor de la recomendada en las revisiones de los vehículos y un control de mercado por parte de las aseguradoras son algunos de los problemas puestos de manifiesto por Antúnez.
En cuanto al control del mercado por las
aseguradoras, cree que, “según parece”, podría darse “una imposición de precios
de mano de obra, desvío de trabajos, sugerencias de los recambios y materiales
a utilizar”, lo que perjudicará a los talleres en cuanto a que “los márgenes
quedan totalmente reducidos, comprometiendo su futuro”. Además, esto conlleva
“que el cliente no pueda acceder a su taller de confianza y que tal vez no
pueda obtener la calidad que busca en ese taller al ser más importantes los
costes que la propia reparación”.
En cuanto a la relación entre talleres y peritos, cree que CETRAA y APCAS, tienen mucho camino por recorrer, siendo especialmente importante “acercar la realidad de ambos sectores y buscar líneas de actuación que puedan ayudar a ambos, como sería la creación de un peritaje totalmente independiente de las aseguradoras”.
Fuente: mundopoliza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189