Realizará auditorías en todos sus talleres y se examinarán hasta 150 aspectos para conseguir centros de servicio al más alto nivel
Glassdrive, en busca de la calidad total
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        
        
                
        
        
Hasta ahora conocíamos la intención de Glassdrive por orientar su
estrategia hacia la calidad tanto en servicio como en los materiales utilizados
pero ahora la marca propiedad del grupo Saint-Gobain ha querido dar un salto
más e involucrarse en un ambicioso proyecto en busca de la calidad total. 
![[Img #8894]](upload/img/periodico/img_8894.jpg)
 
Glassdrive ha lanzado un plan de auditorías independientes para evaluar
de aquí a final de año todos los centros de la red bajo un estándar, según ha
podido conocer INFOLUNA, con más de 150 puntos entre lo que se valoran
aspectos como procesos de gestión, cumplimiento de aspectos legales, atención
al cliente, imagen o EHS, siglas en ingles de Enviroment, Health, Safety
(Seguridad, Salud y Medio ambiente).
 
El objetivo de Glassdrive es conocer de una forma exhaustiva y mediante
una auditoria objetiva, el estado de su red y catalogar los centros con
![[Img #8895]](upload/img/periodico/img_8895.jpg) puntuaciones sobre 10 que serán expuestas en todos los centros para
conocimiento de los clientes. Así mismo, esta calificación pretende ser la base
para un proyecto de mejora que le permita a la marca tener al menos 200 centros
por encima de una puntuación del 9 y cerrar o cambiar aquellos centros que no
logren puntuaciones superiores al 7.
puntuaciones sobre 10 que serán expuestas en todos los centros para
conocimiento de los clientes. Así mismo, esta calificación pretende ser la base
para un proyecto de mejora que le permita a la marca tener al menos 200 centros
por encima de una puntuación del 9 y cerrar o cambiar aquellos centros que no
logren puntuaciones superiores al 7. 
 
Muestra de todo ello son los cambios que está realizando en la Comunidad Valenciana donde ya se han producido los primeros cierres y se están preparando
los cambios a nuevos centros donde el concepto taller pasa a ser diferente a lo
que todos tenemos en mente. Espacios amplios, limpios, luminosos donde el
cliente puede ver en todo momento qué están haciendo en su vehículo y no tenga
la sensación de estar en el típico taller. 
![[Img #8896]](upload/img/periodico/img_8896.jpg)
 
Con estas acciones Glassdrive busca cambiar la percepción de su imagen y
orientarla a la calidad que la marca quiere transmitir en todos los ámbitos y
no solo en el servicio y materiales como lo viene haciendo hasta ahora. 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                        
    
    
	
    
Hasta ahora conocíamos la intención de Glassdrive por orientar su
estrategia hacia la calidad tanto en servicio como en los materiales utilizados
pero ahora la marca propiedad del grupo Saint-Gobain ha querido dar un salto
más e involucrarse en un ambicioso proyecto en busca de la calidad total. 
![[Img #8894]](upload/img/periodico/img_8894.jpg)
Glassdrive ha lanzado un plan de auditorías independientes para evaluar de aquí a final de año todos los centros de la red bajo un estándar, según ha podido conocer INFOLUNA, con más de 150 puntos entre lo que se valoran aspectos como procesos de gestión, cumplimiento de aspectos legales, atención al cliente, imagen o EHS, siglas en ingles de Enviroment, Health, Safety (Seguridad, Salud y Medio ambiente).
El objetivo de Glassdrive es conocer de una forma exhaustiva y mediante
una auditoria objetiva, el estado de su red y catalogar los centros con
![[Img #8895]](upload/img/periodico/img_8895.jpg) puntuaciones sobre 10 que serán expuestas en todos los centros para
conocimiento de los clientes. Así mismo, esta calificación pretende ser la base
para un proyecto de mejora que le permita a la marca tener al menos 200 centros
por encima de una puntuación del 9 y cerrar o cambiar aquellos centros que no
logren puntuaciones superiores al 7.
puntuaciones sobre 10 que serán expuestas en todos los centros para
conocimiento de los clientes. Así mismo, esta calificación pretende ser la base
para un proyecto de mejora que le permita a la marca tener al menos 200 centros
por encima de una puntuación del 9 y cerrar o cambiar aquellos centros que no
logren puntuaciones superiores al 7. 
Muestra de todo ello son los cambios que está realizando en la Comunidad Valenciana donde ya se han producido los primeros cierres y se están preparando
los cambios a nuevos centros donde el concepto taller pasa a ser diferente a lo
que todos tenemos en mente. Espacios amplios, limpios, luminosos donde el
cliente puede ver en todo momento qué están haciendo en su vehículo y no tenga
la sensación de estar en el típico taller. 
![[Img #8896]](upload/img/periodico/img_8896.jpg)
Con estas acciones Glassdrive busca cambiar la percepción de su imagen y orientarla a la calidad que la marca quiere transmitir en todos los ámbitos y no solo en el servicio y materiales como lo viene haciendo hasta ahora.




 
                                  
                                  
                                  
                              







Carlos | Viernes, 05 de Septiembre de 2014 a las 10:15:21 horas
¿Por qué no lo hace el resto?
Accede para responder