Operación retorno de vacaciones
La DGT prevé 4,2 millones de desplazamientos entre hoy y el domingo
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 4,2 millones de desplazamientos
en las carreteras españolas en la operación retorno de vacaciones. La
institución pondrá en marcha un dispositivo especial, desde las
tres de la
tarde de este viernes hasta las 12 de la noche del domingo, que incluye la
instalación de carriles adicionales y reversibles en los momentos de mayor
afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes
ciudades.
En una nota de prensa, la DGT informa de que restringirá
además la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte
especial y camiones en general en ciertos tramos, fechas y horas. También
paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas
deportivas y otras actividades que supongan la ocupación de la calzada. El 23%
de los desplazamientos se llevarán a cabo, según Tráfico, en las carreteras de
las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid; seguido por Andalucía
con un 21%, y la Comunidad Valenciana y Murcia con un 19%, entre ambas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 4,2 millones de desplazamientos
en las carreteras españolas en la operación retorno de vacaciones. La
institución pondrá en marcha un dispositivo especial, desde las tres de la
tarde de este viernes hasta las 12 de la noche del domingo, que incluye la
instalación de carriles adicionales y reversibles en los momentos de mayor
afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes
ciudades.
En una nota de prensa, la DGT informa de que restringirá además la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general en ciertos tramos, fechas y horas. También paralizará las obras en las carreteras, limitará la celebración de pruebas deportivas y otras actividades que supongan la ocupación de la calzada. El 23% de los desplazamientos se llevarán a cabo, según Tráfico, en las carreteras de las comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid; seguido por Andalucía con un 21%, y la Comunidad Valenciana y Murcia con un 19%, entre ambas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167