Le daban el dinero en metálico y nunca tramitaba la póliza
Detenido el propietario de una correduría de seguros en Jerez acusado de estafar a más de 200 clientes
La Guardia Civil ha detenido al propietario de
una correduría de seguros en Jerez de la Frontera (Cádiz), e imputado al hijo
de éste, por una presunta estafa en la contratación de pólizas de seguros, cuyo
importe se quedaban, no llegando a formalizarlas, o haciéndolo por un tiempo
muy inferior al que el cliente contrataba. La estafa alcanzaría a mas de 200
afectados y a varias compañías de seguros, realizándola incluso con sus propios
familiares.
Según explica la Benemérita en una nota, los
hechos ocurrieron cuando los guardias civiles tuvieron conocimiento de una
serie de irregularidades que se habrían producido tras un accidente de
circulación y donde, tras la confección del correspondiente parte amistoso, la
aseguradora de uno de los implicados comunicó que el vehículo no estaba
asegurado en su compañía, esto a pesar de tener el propietario del vehículo la
póliza supuestamente en vigor.
Estos hechos hicieron que los agentes se pusieran
en contacto con las aseguradoras, encontrando en principio un total de 28
personas que habían contratado pólizas de seguro de accidentes en una misma
correduría de seguros con sede en Jerez, las cuales no se habían llegado a
formalizar tras haber abonado el importe, o bien se habían contratado por un
año y sólo se habían formalizado por tres meses, siendo estas personas ajenas a
todo ello, con la situación de riesgo que conlleva circular con el vehículo sin
asegurar.
Las
investigaciones desvelaron que la forma de actuar del propietario de la
correduría sería la de aprovechar la confianza de los clientes, al conocerlos
desde hace mucho tiempo en la mayoría de los casos; personas de avanzada edad,
a los que les solicitaba el pago de las pólizas en metálico, tras lo cual
iniciaba la tramitación de la misma, no llegando a realizar el pago de la
póliza a las compañías aseguradores o haciéndolo en tiempo mucho menor del
contratado por el cliente, por lo que la aseguradora pasados unos días daba de
baja la misma por impago.
Además de esto, los guardias civiles observaron
que en varias ocasiones, tras haber iniciado la póliza y no tramitarla, ante la
ocurrencia de un accidente de circulación del afectado, el corredor de seguros
tramitaba la póliza posteriormente al accidente, por lo que estaría igualmente
estafando a las compañías aseguradoras. En otras ocasiones, se ponía en
contacto con los afectados en el accidente para convencerlos de que modificaran
la fecha del accidente para evitar problemas. Por tal motivo, se solicitó
mandamiento de entrada y registro del local donde se realiza la actividad
comercial delictiva, así como de su domicilio, donde los guardias civiles
encontraron abundante documentación que permitió la localización de más de 200
afectados, siendo las pólizas en cuestión por todo tipo de coberturas,
accidentes de vehículos, hogar, defunción, pólizas de ahorro, etcétera.
La documentación obtenida tras los registros permitió desvelar que se
habría generado una estafa de más de 50.000 euros, habiendo entre los afectados
empresas dedicadas al transporte con varios vehículos supuestamente asegurados,
siendo más de 1.200 meses los que se habrían dejado de abonar las pólizas de
seguros. Por todo lo anterior, se procedió a la detención de J.A.J.M., y a la
imputación de su hijo, que trabajaba en la misma correduría, como presuntos
autores de un delito de estafa.
Fuente: Europa Press
La Guardia Civil ha detenido al propietario de una correduría de seguros en Jerez de la Frontera (Cádiz), e imputado al hijo de éste, por una presunta estafa en la contratación de pólizas de seguros, cuyo importe se quedaban, no llegando a formalizarlas, o haciéndolo por un tiempo muy inferior al que el cliente contrataba. La estafa alcanzaría a mas de 200 afectados y a varias compañías de seguros, realizándola incluso con sus propios familiares.
Según explica la Benemérita en una nota, los hechos ocurrieron cuando los guardias civiles tuvieron conocimiento de una serie de irregularidades que se habrían producido tras un accidente de circulación y donde, tras la confección del correspondiente parte amistoso, la aseguradora de uno de los implicados comunicó que el vehículo no estaba asegurado en su compañía, esto a pesar de tener el propietario del vehículo la póliza supuestamente en vigor.
Estos hechos hicieron que los agentes se pusieran en contacto con las aseguradoras, encontrando en principio un total de 28 personas que habían contratado pólizas de seguro de accidentes en una misma correduría de seguros con sede en Jerez, las cuales no se habían llegado a formalizar tras haber abonado el importe, o bien se habían contratado por un año y sólo se habían formalizado por tres meses, siendo estas personas ajenas a todo ello, con la situación de riesgo que conlleva circular con el vehículo sin asegurar.
Las investigaciones desvelaron que la forma de actuar del propietario de la correduría sería la de aprovechar la confianza de los clientes, al conocerlos desde hace mucho tiempo en la mayoría de los casos; personas de avanzada edad, a los que les solicitaba el pago de las pólizas en metálico, tras lo cual iniciaba la tramitación de la misma, no llegando a realizar el pago de la póliza a las compañías aseguradores o haciéndolo en tiempo mucho menor del contratado por el cliente, por lo que la aseguradora pasados unos días daba de baja la misma por impago.
Además de esto, los guardias civiles observaron que en varias ocasiones, tras haber iniciado la póliza y no tramitarla, ante la ocurrencia de un accidente de circulación del afectado, el corredor de seguros tramitaba la póliza posteriormente al accidente, por lo que estaría igualmente estafando a las compañías aseguradoras. En otras ocasiones, se ponía en contacto con los afectados en el accidente para convencerlos de que modificaran la fecha del accidente para evitar problemas. Por tal motivo, se solicitó mandamiento de entrada y registro del local donde se realiza la actividad comercial delictiva, así como de su domicilio, donde los guardias civiles encontraron abundante documentación que permitió la localización de más de 200 afectados, siendo las pólizas en cuestión por todo tipo de coberturas, accidentes de vehículos, hogar, defunción, pólizas de ahorro, etcétera.
La documentación obtenida tras los registros permitió desvelar que se
habría generado una estafa de más de 50.000 euros, habiendo entre los afectados
empresas dedicadas al transporte con varios vehículos supuestamente asegurados,
siendo más de 1.200 meses los que se habrían dejado de abonar las pólizas de
seguros. Por todo lo anterior, se procedió a la detención de J.A.J.M., y a la
imputación de su hijo, que trabajaba en la misma correduría, como presuntos
autores de un delito de estafa.
Fuente: Europa Press
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189