Marco Carrillo: "Glassdrive quiere aprovechar la experiencia del independiente, no acabar con él"
El Director General de la red de talleres de la multinacional Saint Gobain anuncia un proyecto solido a largo plazo.
Marco Carrillo, director general de Glassdrive en España, es un ejecutivo mexicano con una trayectoria impresionante. Conoce el mundo del cristal del automóvil en todas sus vertientes, desde su fabricación hasta su distribución y colocación, y esa experiencia convenció a Saint-Gobain, la multinacional propietaria de a red de talleres Glassdrive, para poner al frente de su ambicioso proyecto en España a este profesional con un curriculum que incluye 14 años de trabajo en una de la empresas más poderosas del mundo.
¿Qué aporta al mercado español la llegada de redes como Glassdrive?
En un sector donde el trabajo ofrecido es prácticamente el mismo, el único ápice de diferenciación recae en el servicio al cliente. Este servicio debe mejorarse y llevarse a su máximo exponente para poder resaltar en el mercado. Es por ello que la entrada de grandes redes Europeas como Glassdrive, aporta un mayor nivel de servicio cara al cliente porque todos los actores del mercado se ven obligados a mejorar para intentar llegar a los niveles de servicio y calidad de los principales actores.
¿Cuál es el objetivo de Glassdrive?
Nuestro objetivo en España es llegar a tener la cobertura nacional a corto plazo, lo que significa superar los 100 centros de servicio de aquí a final de año en ciudades estratégicas que nos permitan poner a disposición de nuestros clientes, toda la calidad y servicio que ofrecemos en cualquier lugar de España. A medio y largo plazo, seguiremos creciendo para ir cubriendo aquellas zonas que sean mas sensibles y necesiten cobertura adicional.
¿Considera que es un buen momento para crecer?
España está pasando por una de sus peores crisis en mucho tiempo. Esta situación hace que sea el momento idóneo para establecer las guías estratégicas adecuadas y comenzar el trabajo de campo. Locales vacíos en casi todas las calles y ciudades así como grandes expertos del sector que se ven en una situación complicada, hace que este momento sea el mejor para crecer.
¿Que gana un taller independiente si entra en la red Glassdrive?
Ser parte de un proyecto internacional con presencia en varios países así como todo el know how del negocio en cuanto a la gestión y orientación al cliente. Básicamente, completar la gran experiencia en el montaje de lunas con todo lo que rodea a este negocio, es decir, nuestro método de trabajo, nuestra filosofía de atención y servicio al cliente y el ser muy riguroso con la seguridad. Los riesgos laborales son uno de nuestros caballos de batalla.
¿Taller propio o colaborador?
Queremos tener a los dos. Es la única forma de no perder el feeling del mercado y de demostrar que queremos lo mejor para la red, porque si algo va mal, nosotros también lo vamos a sentir y podremos dar una respuesta rápida y eficaz. Al final los dos van a dar el mismo trato de calidad al estilo de nuestra red.
¿Qué requisitos debe tener un taller que llama para entrar en la red?
Hacemos un análisis muy completo tanto de la persona que lo gestiona como de las instalaciones en si. Comprobamos que la persona encaja en la filosofía de Glassdrive y es lo suficientemente ambicioso y experimentado como para aportar al negocio. En cuanto a las instalaciones, se auditan a fondo para ver que podrán albergar la cantidad de trabajo que se estima en cada zona dando la respuesta adecuada con los niveles de servicio y calidad óptimos. Una vez aprobada la solicitud, se inicia un proceso de estandarización y homogenización en manera de trabajar, atención al cliente e imagen. Estos talleres tienen un gran potencial y unidos podemos llegar ser más grandes.
¿Cuál está siendo la respuesta?
La verdad es que este proyecto está andando por si solo y cada vez tenemos mas y mas solicitudes para incorporarse en nuestra red. Estamos poniendo todos los medios necesarios para poder dar respuesta en el plazo mas corto posible a estos profesionales aunque debido al tiempo invertido en cada solicitud, no siempre es fácil ser todo lo rápido que quisiéramos.
¿Cómo se aprende el método Glassdrive?
La formación es nuestra arma secreta. No solo formación presencial, sino también formación on-line. Saint-Gobain es una compañía pionera que apuesta por el I+D+i por lo que no íbamos a ser menos en Glassdrive. Esto nos permite estar en continuo desarrollo para ser los mas innovadores del mercado.
Glassdrive es compañía Saint-Gobain así que el recambio original es un valor añadido ¿verdad?
Exacto. Saint-Gobain acristala uno de cada dos vehículos en Europa con su marca Sekurit. Nuestras lunas son las mismas que se instalan en la cadena de montaje y eso es una garantía de calidad y una mayor seguridad para nuestros clientes. Nosotros fabricamos para los fabricantes de coches así que el cristal que se sustituya será el mismo que salió de la fábrica, pudiendo devolver el vehiculo a sus condiciones originales.
¿Qué aporta al mercado español la llegada de redes como Glassdrive?
En un sector donde el trabajo ofrecido es prácticamente el mismo, el único ápice de diferenciación recae en el servicio al cliente. Este servicio debe mejorarse y llevarse a su máximo exponente para poder resaltar en el mercado. Es por ello que la entrada de grandes redes Europeas como Glassdrive, aporta un mayor nivel de servicio cara al cliente porque todos los actores del mercado se ven obligados a mejorar para intentar llegar a los niveles de servicio y calidad de los principales actores.
Nuestro objetivo en España es llegar a tener la cobertura nacional a corto plazo, lo que significa superar los 100 centros de servicio de aquí a final de año en ciudades estratégicas que nos permitan poner a disposición de nuestros clientes, toda la calidad y servicio que ofrecemos en cualquier lugar de España. A medio y largo plazo, seguiremos creciendo para ir cubriendo aquellas zonas que sean mas sensibles y necesiten cobertura adicional.
España está pasando por una de sus peores crisis en mucho tiempo. Esta situación hace que sea el momento idóneo para establecer las guías estratégicas adecuadas y comenzar el trabajo de campo. Locales vacíos en casi todas las calles y ciudades así como grandes expertos del sector que se ven en una situación complicada, hace que este momento sea el mejor para crecer.
Ser parte de un proyecto internacional con presencia en varios países así como todo el know how del negocio en cuanto a la gestión y orientación al cliente. Básicamente, completar la gran experiencia en el montaje de lunas con todo lo que rodea a este negocio, es decir, nuestro método de trabajo, nuestra filosofía de atención y servicio al cliente y el ser muy riguroso con la seguridad. Los riesgos laborales son uno de nuestros caballos de batalla.
Queremos tener a los dos. Es la única forma de no perder el feeling del mercado y de demostrar que queremos lo mejor para la red, porque si algo va mal, nosotros también lo vamos a sentir y podremos dar una respuesta rápida y eficaz. Al final los dos van a dar el mismo trato de calidad al estilo de nuestra red.
¿Qué requisitos debe tener un taller que llama para entrar en la red?
Hacemos un análisis muy completo tanto de la persona que lo gestiona como de las instalaciones en si. Comprobamos que la persona encaja en la filosofía de Glassdrive y es lo suficientemente ambicioso y experimentado como para aportar al negocio. En cuanto a las instalaciones, se auditan a fondo para ver que podrán albergar la cantidad de trabajo que se estima en cada zona dando la respuesta adecuada con los niveles de servicio y calidad óptimos. Una vez aprobada la solicitud, se inicia un proceso de estandarización y homogenización en manera de trabajar, atención al cliente e imagen. Estos talleres tienen un gran potencial y unidos podemos llegar ser más grandes.
La verdad es que este proyecto está andando por si solo y cada vez tenemos mas y mas solicitudes para incorporarse en nuestra red. Estamos poniendo todos los medios necesarios para poder dar respuesta en el plazo mas corto posible a estos profesionales aunque debido al tiempo invertido en cada solicitud, no siempre es fácil ser todo lo rápido que quisiéramos.
La formación es nuestra arma secreta. No solo formación presencial, sino también formación on-line. Saint-Gobain es una compañía pionera que apuesta por el I+D+i por lo que no íbamos a ser menos en Glassdrive. Esto nos permite estar en continuo desarrollo para ser los mas innovadores del mercado.
Exacto. Saint-Gobain acristala uno de cada dos vehículos en Europa con su marca Sekurit. Nuestras lunas son las mismas que se instalan en la cadena de montaje y eso es una garantía de calidad y una mayor seguridad para nuestros clientes. Nosotros fabricamos para los fabricantes de coches así que el cristal que se sustituya será el mismo que salió de la fábrica, pudiendo devolver el vehiculo a sus condiciones originales.
![[Img #1283]](upload/img/periodico/img_1283.jpg)













daniel | Miércoles, 01 de Febrero de 2012 a las 03:08:11 horas
hola marcos carrillo yo fui trabajador de glaasdrive de lorca pero el pasado mes de mayo por los terremotos de lorca me que de sintrabajo al romperse el taller de lorca aun estoy en el paro con una hija y pagando una hipoteca aver si usted me puede echar una mano necesito trabajar en donde sea en cualquier taller de glassdrive de españa y si es en lorca pues mejor.
saludos y espero pronto una contestacion este es mi numero 654199023
Accede para responder