La Policía les acusa de engañar a clientes que se quedaban sin cobertura legal en sus coches pese a pagar las pólizas
Dos mediadores de Sanlucar (Cádiz) estafaron en sus pólizas de autos a unas 500 personas durante 10 años
La
Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local de Sanlúcar, ha
detenido en esta localidad a dos mediadores de seguros por estafar
presuntamente a más de 500 personas a lo largo de diez años. Los arrestados - J.F.N.G.
de 49 años, y S.B.G., de 36, en libertad con cargos- cobraban en metálico
pólizas de seguros de automóviles, que daban de alta y de baja en el mismo día,
por lo que los vehículos quedaban sin cobertura, sin que las personas estafadas
llegaran a darse cuenta hasta que tenían algún tipo de incidente.
La investigación se
inicio a raíz de varias intervenciones relacionadas con accidentes de tráfico o
sanciones por infracciones a la Ley de Seguridad Vial. Propietarios de coches
implicados relataban que desconocían la ausencia de cobertura legal y aseguraban
haber contratado una póliza a través de un conocido mediador de seguros de
Sanlúcar de Barrameda.
Cuando los
afectados se ponían en contacto con el mediador, éste argumentaba que se había
tratado de un error de gestión de la póliza y les aseguraba que en
contraprestación por los perjuicios ocasionados se haría cargo de la
tramitación de los recursos de multa y formalizar una nueva póliza sin coste
añadido. Pero es más, para la tramitación de algunas de las nuevas pólizas, el
mediador habría utilizado datos de filiación procedentes de la cartera de
clientes que tenían bonus de antigüedad o baja siniestralidad como tomadores
del seguro.
El modus operandi
era el siguiente: los clientes desembolsaban las cantidades en metálico o con
ingreso al mediador, que no cumplía con las obligaciones contractuales pactadas
de cobertura, se apropiaba del dinero tras formalizar el alta y la baja de la
póliza el mismo día y ponía como destinatario de las notificaciones la
dirección de su oficina.
A tenor del
material incautado en la oficina - bajo el nombre de 'Seguros Generales'- que
la Policía Nacional sigue estudiando, se estima que unas 500 personas estarían
afectadas, también en otras modalidades de seguros como pólizas del hogar o
seguros de vida. La operación sigue abierta. La Policía recomienda domiciliar
recibos y que sea la propia aseguradora quien lo cobre.
Fuente: Diario de Cádiz
La Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local de Sanlúcar, ha detenido en esta localidad a dos mediadores de seguros por estafar presuntamente a más de 500 personas a lo largo de diez años. Los arrestados - J.F.N.G. de 49 años, y S.B.G., de 36, en libertad con cargos- cobraban en metálico pólizas de seguros de automóviles, que daban de alta y de baja en el mismo día, por lo que los vehículos quedaban sin cobertura, sin que las personas estafadas llegaran a darse cuenta hasta que tenían algún tipo de incidente.
La investigación se
inicio a raíz de varias intervenciones relacionadas con accidentes de tráfico o
sanciones por infracciones a la Ley de Seguridad Vial. Propietarios de coches
implicados relataban que desconocían la ausencia de cobertura legal y aseguraban
haber contratado una póliza a través de un conocido mediador de seguros de
Sanlúcar de Barrameda.
Cuando los
afectados se ponían en contacto con el mediador, éste argumentaba que se había
tratado de un error de gestión de la póliza y les aseguraba que en
contraprestación por los perjuicios ocasionados se haría cargo de la
tramitación de los recursos de multa y formalizar una nueva póliza sin coste
añadido. Pero es más, para la tramitación de algunas de las nuevas pólizas, el
mediador habría utilizado datos de filiación procedentes de la cartera de
clientes que tenían bonus de antigüedad o baja siniestralidad como tomadores
del seguro.
El modus operandi
era el siguiente: los clientes desembolsaban las cantidades en metálico o con
ingreso al mediador, que no cumplía con las obligaciones contractuales pactadas
de cobertura, se apropiaba del dinero tras formalizar el alta y la baja de la
póliza el mismo día y ponía como destinatario de las notificaciones la
dirección de su oficina.
A tenor del material incautado en la oficina - bajo el nombre de 'Seguros Generales'- que la Policía Nacional sigue estudiando, se estima que unas 500 personas estarían afectadas, también en otras modalidades de seguros como pólizas del hogar o seguros de vida. La operación sigue abierta. La Policía recomienda domiciliar recibos y que sea la propia aseguradora quien lo cobre.
Fuente: Diario de Cádiz
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189