El presidente de la aseguradora augura muchas menos compañías a medio plazo y busca compras para crecer
José Boada (Pelayo): "El seguro español tiene una tendencia clarísima hacia la concentración"
José Boada, presidente de Pelayo,
ha declarado a Servimedia que la estrategia de la compañía pasa por buscar
alianzas que le permitan crecer
en España, antes de pensar en “salir fuera”. El grupo quiere alcanzar “alianzas
que nos permitan crecer sin perder la identidad” en un mercado cada vez “más
competitivo”. Aunque “a corto plazo no se vislumbra” ninguna operación
corporativa “importante” en el sector asegurador, hay una tendencia clarísima a
la concentración”.
Sobre
dar el salto al extranjero, Boada precisa que “de momento estamos muy centrados
en España”, ya que “puede crecer y ampliar actividad todavía más” en el mercado
nacional. De “hacer algo fuera”, sería en “alianza con alguien”.
Para Boada, el seguro está notando “una pequeña mejoría”, aunque todavía es
“prematura”. Desde abril, “se ha notado algo de incremento en el parque de
vehículos asegurados”. Pese a esta mejora, el sector se enfrenta a algunos
“problemas sobrevenidos” como los tipos de los interés, pues un nivel tan bajo
“a corto plazo afecta muy negativamente”. Sobre la reforma fiscal, cree que “se
ha quedado corta” y que se necesitan incentivos al ahorro a largo plazo.
José Boada, presidente de Pelayo,
ha declarado a Servimedia que la estrategia de la compañía pasa por buscar
alianzas que le permitan crecer
en España, antes de pensar en “salir fuera”. El grupo quiere alcanzar “alianzas
que nos permitan crecer sin perder la identidad” en un mercado cada vez “más
competitivo”. Aunque “a corto plazo no se vislumbra” ninguna operación
corporativa “importante” en el sector asegurador, hay una tendencia clarísima a
la concentración”.
Sobre dar el salto al extranjero, Boada precisa que “de momento estamos muy centrados en España”, ya que “puede crecer y ampliar actividad todavía más” en el mercado nacional. De “hacer algo fuera”, sería en “alianza con alguien”.
Para Boada, el seguro está notando “una pequeña mejoría”, aunque todavía es
“prematura”. Desde abril, “se ha notado algo de incremento en el parque de
vehículos asegurados”. Pese a esta mejora, el sector se enfrenta a algunos
“problemas sobrevenidos” como los tipos de los interés, pues un nivel tan bajo
“a corto plazo afecta muy negativamente”. Sobre la reforma fiscal, cree que “se
ha quedado corta” y que se necesitan incentivos al ahorro a largo plazo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189