El pasado mes se vendieron 57.010 vehículos y 640.673 en los nueve meses de 2014
La venta de vehículos sube un 26,2% en septiembre y acumula un 17,2% en todo el año
Las ventas
de coches, impulsadas por el Plan PIVE, han registrado un incremento del 26,2%
en el mes de Septiembre con un volumen de 57.010 unidades. Con este mes, son ya
13 meses de crecimientos continuados, lo que nos acerca al objetivo de
matricular 850.000 unidades este mismo año. En el período Enero-Septiembre, las
ventas de coches acumulan 640.673 unidades, con un aumento del 17,2%, la mayor
tasa de crecimiento entre los principales mercados europeos.
EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE
A DOBLE DÍGITO. NO OSBTANTE, LOS RIESGOS PERSISTEN.
Las cifras
del mes de Septiembre han corroborado la buena marcha del mercado del
automóvil, con crecimientos de doble dígito. Es el único sector de la economía
española que muestra estos excelent
es resultados, impulsando el consumo
privado, principal componente del PIB español. Las cifras, sin embargo, están
todavía lejos de los niveles potenciales del mercado español, que por renta per
cápita y desarrollo económico deberían aproximarse a 1,2 millones de unidades.
El PIVE, es todavía necesario para apuntar y consolidar el crecimiento
económico español, ya que está se muestra como una de las herramientas más
eficaces para dinamizar el consumo y la economía, además de ayudar a sostener
el envejecimiento prematuro del parque. Existen todavía incertidumbres
económicas que una herramienta como el PIVE puede ayudar a disipar.
MATRICULACIONES POR CANALES
De nuevo, el
canal particular protagoniza el amplio crecimiento experimentado por el mercado
de coches en el mes de Septiembre. El Plan PIVE 6 ha consumido más del 50% de
los fondos. En Septiembre, este canal matriculó un total de 36.610 unidades,
con un crecimiento del 27,6%. Hasta Septiembre, este canal mostraba un crecimiento
del 21% con un volumen de 342.797 unidades. Seis de cada diez coches que se
matricularon en el mes de Septiembre provenían de este canal. Por otra parte,
el canal de empresas continúa con la tendencia positiva e incrementa sus
matriculaciones un 17,5% en el mes con 17.323 unidades. Es el noveno mes de
crecimiento consecutivo de este canal y acumula un ascenso hasta Septiembre del
11,6% con 154.672 unidades. Por su parte, el canal de alquiladores registró en
el mes de Septiembre 3.077 unidades, un 76,5% más. En los nueve primeros meses
del año, este canal acumula un alza del 15,1%, con 143.204 matriculaciones.
Las ventas de coches, impulsadas por el Plan PIVE, han registrado un incremento del 26,2% en el mes de Septiembre con un volumen de 57.010 unidades. Con este mes, son ya 13 meses de crecimientos continuados, lo que nos acerca al objetivo de matricular 850.000 unidades este mismo año. En el período Enero-Septiembre, las ventas de coches acumulan 640.673 unidades, con un aumento del 17,2%, la mayor tasa de crecimiento entre los principales mercados europeos.
EL AUTOMÓVIL, ÚNICO SECTOR ESPAÑOL QUE CRECE A DOBLE DÍGITO. NO OSBTANTE, LOS RIESGOS PERSISTEN.
Las cifras
del mes de Septiembre han corroborado la buena marcha del mercado del
automóvil, con crecimientos de doble dígito. Es el único sector de la economía
española que muestra estos excelentes resultados, impulsando el consumo
privado, principal componente del PIB español. Las cifras, sin embargo, están
todavía lejos de los niveles potenciales del mercado español, que por renta per
cápita y desarrollo económico deberían aproximarse a 1,2 millones de unidades.
El PIVE, es todavía necesario para apuntar y consolidar el crecimiento
económico español, ya que está se muestra como una de las herramientas más
eficaces para dinamizar el consumo y la economía, además de ayudar a sostener
el envejecimiento prematuro del parque. Existen todavía incertidumbres
económicas que una herramienta como el PIVE puede ayudar a disipar.
MATRICULACIONES POR CANALES
De nuevo, el canal particular protagoniza el amplio crecimiento experimentado por el mercado de coches en el mes de Septiembre. El Plan PIVE 6 ha consumido más del 50% de los fondos. En Septiembre, este canal matriculó un total de 36.610 unidades, con un crecimiento del 27,6%. Hasta Septiembre, este canal mostraba un crecimiento del 21% con un volumen de 342.797 unidades. Seis de cada diez coches que se matricularon en el mes de Septiembre provenían de este canal. Por otra parte, el canal de empresas continúa con la tendencia positiva e incrementa sus matriculaciones un 17,5% en el mes con 17.323 unidades. Es el noveno mes de crecimiento consecutivo de este canal y acumula un ascenso hasta Septiembre del 11,6% con 154.672 unidades. Por su parte, el canal de alquiladores registró en el mes de Septiembre 3.077 unidades, un 76,5% más. En los nueve primeros meses del año, este canal acumula un alza del 15,1%, con 143.204 matriculaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189