Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 269
Jueves, 02 de Octubre de 2014
Sólo han perdido un punto del volumen de pólizas en los últimos tres años y la labor comercial con este colectivo es la base del profesional de la cristalería del automóvil

Los mediadores mantienen el 64,5% de las primas de autos y son la clave del buen funcionamiento del taller

Si después de todos los vaivenes y de las pugnas de otros canales por captar negocio en Autos a los mediadores éstos han resistido, es que conservan bastante fortaleza. Se puede entender como una buena noticia que la pérdida de peso del canal mediador en Autos en los tres últimos años haya sido de sólo 1 punto. Es cierto que otros canales han crecido y arañan un poco de cuota de mercado, pero no a costa de un descalabro de los mediadores, aunque lo hayan intentado.


Un informe más, esta vez de DBK, observa una reducción en Autos de la cuota de los mediadores frente a bancos e Internet que conviene analizar. Estima en 6.465 millones de euros las primas comercializadas a través de la mediación, lo que equivale al 64,5% del total del ramo, 1 punto inferior si se compara con tres años atrás.

[Img #9081]

Este dato mantiene a los mediadores como la base del buen funcionamiento de los talleres y la labor de calle en cada localidad por parte de los profesionales de la cristalería del automóvil es fundamental para conseguir más volumen de trabajo.



Los mediadores mantienen una amplia diferencia como canal principal en Autos, muy por delante de la venta telefónica y otros canales minoritarios (12,9%), las oficinas propias (12,7%), Internet (11,5%) y el canal bancario (6,3%). Aunque han ganado cuota, ha estado repartida.

Y existe por otro lado una creciente tendencia mundial: el aumento de la venta de seguros en comercios minoristas. Precisamente Autos es el producto más distribuido a través de esos centros, en su mayoría grandes almacenes, supermercados e hipermercados. Es una realidad mundial, no se refiere exclusivamente a España, pero todo hay que tenerlo en cuenta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.