Dan más cobertura a las compañías en zonas rurales, son baratos, se montan en 24 horas y necesitan a un técnico como personal
El éxito de los minicentros de Carglass hace que se multiplique su presencia en Alemania y Francia
Reducir costes y buscar más funcionalidad. Con esta filosofía
nacieron hace dos
años los minicentros de Carglass que han sido testados con
enorme éxito en Francia y Aemania.
Se trata de una filosofía minimalista en la que en 24
horas se monta un centro de 70 metros cuadrados en un parking exterior o algún
tipo de solar.
![[Img #9310]](upload/img/periodico/img_9310.jpg)
En Alemania estos centros se han multiplicado de tal
manera que ya son 50 los que existen a lo largo de todo el país. La idea es
cubrir todo el territorio para dar cobertura a las aseguradoras en zonas
rurales donde no es rentable una ubicación fija de altos costes y con un exceso
de personal. Con este modelo se necesita un técnico y no se paga un alquiler
alto.
![[Img #9308]](upload/img/periodico/img_9308.jpg)
“Este modelo se une al de las unidades móviles y se trata
de mejorar la proximidad al cliente y se trata de una piedra angular del
crecimiento”, asegura Jean Pierre Filippini, director general de Carglass
Alemania.
Estos minicentros no han llegado a España pero el éxito
que están experimentando en países de gran consumo como Francia y Alemania
pueden tener su proyección en el futuro en otros países donde opera la red.
![[Img #9309]](upload/img/periodico/img_9309.jpg)
Reducir costes y buscar más funcionalidad. Con esta filosofía
nacieron hace dos años los minicentros de Carglass que han sido testados con
enorme éxito en Francia y Aemania.
Se trata de una filosofía minimalista en la que en 24 horas se monta un centro de 70 metros cuadrados en un parking exterior o algún tipo de solar.
En Alemania estos centros se han multiplicado de tal manera que ya son 50 los que existen a lo largo de todo el país. La idea es cubrir todo el territorio para dar cobertura a las aseguradoras en zonas rurales donde no es rentable una ubicación fija de altos costes y con un exceso de personal. Con este modelo se necesita un técnico y no se paga un alquiler alto.
“Este modelo se une al de las unidades móviles y se trata de mejorar la proximidad al cliente y se trata de una piedra angular del crecimiento”, asegura Jean Pierre Filippini, director general de Carglass Alemania.
Estos minicentros no han llegado a España pero el éxito que están experimentando en países de gran consumo como Francia y Alemania pueden tener su proyección en el futuro en otros países donde opera la red.
kiko | Miércoles, 12 de Noviembre de 2014 a las 15:54:49 horas
Carglass,estais perdiendo puntos.Nadie os critica ni hace comentarios,ya veremos al que le monten en su localidad un microcentro de estos a cincuenta metros.Pero hay que reconocer que habeis subido un puesto.De unidad movil a taller movil.¿Tendra cafeteria y zona wifi?
Accede para responder