Durante la huelga de marzo de 2012
Condenan a una sindicalista a pagar 4.000 euros por romper la luna de un autobus
La
secretaria general de CCOO en Baleares, Katiana
Vicens, ha sido condenada a pagar 4.000 euros de multa por
coaccionar a un conductor y romper la luna de un autobús durante la huelga
general del 29 de marzo de 2012.
En concreto, Vicens ha sido condenada a pagar una multa
diaria de 6 euros durante 14 meses por coacciones y el mismo montante diario
durante 8 meses por los daños causados al autobús.
![[Img #9323]](upload/img/periodico/img_9323.jpg)
CCOO, representado en el juicio por su líder,
Ignacio Fernández Toxo, y los partidos de la izquierda, tanto regional como estatal,
denunciaron que la petición de condena de la Fiscalía era desproporcionada y
respondía a una campaña de represión de los derechos sindicales impulsada por
el Gobierno del PP.
La sentencia, dictada por la jueza Margarita
Beltrán, considera probado que sobre las 7.00 horas del 29 de marzo de 2012
Vicens, seguida de otros dos huelguistas, subió a un autobús cargado de
pasajeros en la estación intermodal de Palma con el fin de conminar a sumarse a
la huelga a su conductor, al que tildó de "esquirol".
Después, "para acabar de vencer su
voluntad", arrancó el cartel de servicios mínimos del frontal del vehículo
y "golpeó la luna delantera, que de inmediato se fracturó", lo que
presenció un policía que se encontraba junto a la puerta del autobús, quien
obligó a la sindicalista a bajar y la identificó.
La jueza concede "total
credibilidad" a la versión de los hechos que ofrecieron en la vista el
chófer y el policía y no a la que dio Vicens, que acusó al conductor de
zarandearla y sugirió que quería atribuirle una rotura que se produjo con
posterioridad al incidente.
La secretaria general de CCOO en Baleares, Katiana Vicens, ha sido condenada a pagar 4.000 euros de multa por coaccionar a un conductor y romper la luna de un autobús durante la huelga general del 29 de marzo de 2012.
En concreto, Vicens ha sido condenada a pagar una multa diaria de 6 euros durante 14 meses por coacciones y el mismo montante diario durante 8 meses por los daños causados al autobús.
CCOO, representado en el juicio por su líder, Ignacio Fernández Toxo, y los partidos de la izquierda, tanto regional como estatal, denunciaron que la petición de condena de la Fiscalía era desproporcionada y respondía a una campaña de represión de los derechos sindicales impulsada por el Gobierno del PP.
La sentencia, dictada por la jueza Margarita Beltrán, considera probado que sobre las 7.00 horas del 29 de marzo de 2012 Vicens, seguida de otros dos huelguistas, subió a un autobús cargado de pasajeros en la estación intermodal de Palma con el fin de conminar a sumarse a la huelga a su conductor, al que tildó de "esquirol".
Después, "para acabar de vencer su voluntad", arrancó el cartel de servicios mínimos del frontal del vehículo y "golpeó la luna delantera, que de inmediato se fracturó", lo que presenció un policía que se encontraba junto a la puerta del autobús, quien obligó a la sindicalista a bajar y la identificó.
La jueza concede "total credibilidad" a la versión de los hechos que ofrecieron en la vista el chófer y el policía y no a la que dio Vicens, que acusó al conductor de zarandearla y sugirió que quería atribuirle una rotura que se produjo con posterioridad al incidente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31