De cada 100 euros que ingresan sólo se quedan con 2,5 frente a los 9,2 de hace 10 años y hasta 2016 no se subirán las primas
Las aseguradoras reconocen que su negocio de autos mejora pero que deberán reducir costes en 2015
Según informa la web especializada en seguros Grupo
Aseguranza, las aseguradoras ya reconocen abiertamente que el sector de autos
camina hacia la mejoría. Así lo explicaba, en una jornada de Autos que celebró
ayer ICEA, el director técnico de MGS Seguros, Daniel Vila, “en el medio y
largo plazo prevemos un cambio de paradigma”. Matizó también que no vislumbra
un endurecimiento de mercado con subidas de primas y sí un 2015 sin grandes
cambios.
![[Img #9339]](upload/img/periodico/img_9339.jpg)
La teoría del cambio en Autos también la defendió el
director del ramo en Catalana Occidente, Rafael Moyano, al señalar que “el
negocio decrece pero no tiene nada que ver con lo de antes.
El sector está
mejorando trimestre a trimestre”. Este cambio no se verá en primas en el corto
plazo porque el cliente, en parte auspiciado por el propio sector, señaló, “no
dejará subirlas y nosotros tampoco por la competencia”.
Vigilancia
del ratio combinado y el margen técnico
Entre los retos que tiene el ramo de Autos es la
permanencia de los buenos datos del ratio combinado. Ha empeorado un 6,7% desde
el año 2002 cuando se encontraba en el 90,8% hasta el registrado en 2013 del
97,5%, como recordó el responsable de Proyetos de ICEA, Pablo Jiménez. Señaló
que esta situación “no es anómala y sí en consonancia con otros países”.
Según informa la web especializada en seguros Grupo Aseguranza, las aseguradoras ya reconocen abiertamente que el sector de autos camina hacia la mejoría. Así lo explicaba, en una jornada de Autos que celebró ayer ICEA, el director técnico de MGS Seguros, Daniel Vila, “en el medio y largo plazo prevemos un cambio de paradigma”. Matizó también que no vislumbra un endurecimiento de mercado con subidas de primas y sí un 2015 sin grandes cambios.
La teoría del cambio en Autos también la defendió el director del ramo en Catalana Occidente, Rafael Moyano, al señalar que “el negocio decrece pero no tiene nada que ver con lo de antes.
El sector está mejorando trimestre a trimestre”. Este cambio no se verá en primas en el corto plazo porque el cliente, en parte auspiciado por el propio sector, señaló, “no dejará subirlas y nosotros tampoco por la competencia”.
Vigilancia del ratio combinado y el margen técnico
Entre los retos que tiene el ramo de Autos es la permanencia de los buenos datos del ratio combinado. Ha empeorado un 6,7% desde el año 2002 cuando se encontraba en el 90,8% hasta el registrado en 2013 del 97,5%, como recordó el responsable de Proyetos de ICEA, Pablo Jiménez. Señaló que esta situación “no es anómala y sí en consonancia con otros países”.
poropopo | Viernes, 14 de Noviembre de 2014 a las 14:44:20 horas
pues si se quedan con 2,5€ por cada 100 ya se quedan mas que nosotros, asi que le aprieten a otro
Accede para responder