Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:04:46 horas

Redacción Infoluna | 1373 2
Martes, 25 de Noviembre de 2014
Da el primer paso para standarizar las lunas con 3 mm de grosor en lugar de 4,5 mm

Saint Gobain Sekurit crea un vidrio único que obligará a grandes inversiones en tecnología a sus competidores para igualarlo

Si algo tienen claro los fabricantes líderes del mercado de la cristalería del automóvil que la diferenciación para alejarse de los productores de nivel medio o de aftermarket se encuentra en la utilización de la tecnología para ofrecer productos diferenciados.

 

Saint Gobain Sekurit ha dado un paso adelante en este sentido y va a convertirse en el primer fabricante que diseña y producirá un vidrio único en el modelo Renault Eolab.

 

[Img #9406]

En la búsqueda de un parabrisas cada vez más fino y ligero ha conseguido llegar a crear una luna de sólo 3mm frente a los 4,5mm estándar.

 

Esta luna tendrá un 30% menos de peso y se perfila como el parabrisas del futuro a medio plazo, ya que los fabricantes buscan aligerar al máximo el peso del vehículo.

 

Para conseguir este grosor se necesita una altísima inversión en tecnología y muy pocos fabricantes podrán igualarlo. Las características de esta luna de [Img #9407]peso reducido y grosor casi mínimo hará que los recambistas aftermarket no lleguen a estos stándares  y sean incapaces de copiar sus características sin invertir ingentes cantidades de dinero para mejorar su tecnología.

 


En el Eolab, según la información de Renault:


Se ha reducido el espesor de los cristales de EOLAB a 3 mm (frente a los 4.5 mm del estándar actual), lo que representa el grosor de un trazo de lápiz. El parabrisas de cristal más delgado, con una forma especialmente aerodinámica, es una primicia en el sector del automóvil, los cristales [Img #9409]laterales adoptan la tecnología del cristal laminado (ya no del templado) y varios cristales no deslizantes recurren a los polímeros que, aunque se hayan generalizado para las gafas graduadas, siguen siendo raros en el automóvil“.

 

 

La luneta trasera recurre a materiales polímeros barnizados (en sustitución del cristal templado): esta tecnología ha permitido realizar una pieza monobloque de material polímero barnizado que también integra las luces traseras. Ejemplo de integración de funciones que contribuye tanto al aligeramiento como al rendimiento aerodinámico de EOLAB“.

 

 

La integración de estas tecnologías ha permitido reducir a 21 kg el peso de los cristales de EOLAB frente a 28 kg para un vehículo actual, es decir, una ganancia de 9 kg (25%)“.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • Bravo

    Bravo | Martes, 25 de Noviembre de 2014 a las 23:25:00 horas

    Menos espesor, menos vidrio, igual de m2, más ganancia.
    Estos de saint gobain parecen de Media Markt, yo no soy...

    Accede para responder

  • Luis Miguel

    Luis Miguel | Sábado, 07 de Octubre de 2023 a las 07:36:01 horas

    Da la impresión que este tipo de cristales va ser "irrompible"
    Me pregunto como vas poder salir del coche en caso de accidente

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.