El presidente de la aseguradora líder en autos asegura que no sufrirán si sube la siniestralidad
A. Huertas (Mapfre): "No descartamos crecer a base de compras"
Antonio
Huertas, presidente de Mapfre, ha concedido una interesante entrevista al
diario económico Cinco Días en la que detalla la situación de la empresa y sus
planes de futuro.
Huertas
defiende “una visión global”
del grupo. “España es una parte más de una Mapfre global, aporta experiencias y
también recibe conocimientos. Esa simbiosis, esa integración de los recursos ha
s
ido espectacular. La motivación de los directivos y los empleados de todo el
mundo ha sido impresionante. Descubrimos una Mapfre mucho más integrada, más
común, más homogénea, pero hacía falta aflorarlo. Lo habíamos logrado de una
forma espontánea, pero ahora lo estamos midiendo”. “Una vez que tomamos
consciencia de que habíamos logrado un buen grado de homogeneización dimos un
paso más, descentralizando la organización. Ya no hay un control
absoluto de todas las operaciones desde Madrid. Era importante dar mayor capacidad de actuación a las cabeceras regionales”, argumenta.
Crecer
es una ‘obsesión’ en Mapfre y para ello se valoran distintas opciones: “Nuestra
vocación es alcanzarlo orgánicamente, pero no descartamos crecer por medio de
compras, como hicimos recientemente adquiriendo las filiales de Direct Line en
Alemania e Italia”.
![[Img #9463]](upload/img/periodico/img_9463.jpg)
Sobre
la evolución de Mapfre en España durante la crisis afirma que “en los últimos
dos años pasamos algún apuro comercial, en cuanto a cuota de mercado. Al ser
líderes, copamos los ataques del resto. Además, nuestro tamaño hace que
tengamos más dificultades para movernos con velocidad. Pero también nos movemos
con más seguridad. En autos, que para nosotros es la brújula, decrecemos
ligeramente, pero menos que el mercado. La recuperación económica aún no se ha
traducido en un crecimiento de primas. En el sector, la prima media de seguro
de coche se ha reducido un 19%, pero nosotros solo la hemos bajado un 9%”.
Huertas
no teme el aumento de la siniestralidad: “Nuestra gestión técnica ha sido muy
buena, y estamos preparados para poder asumir un aumento de los accidentes de
tráfico o un incremento de las indemnizaciones a los lesionados en accidentes”.
Fuente: Cinco Días y Grupo Aseguranza
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha concedido una interesante entrevista al diario económico Cinco Días en la que detalla la situación de la empresa y sus planes de futuro.
Huertas
defiende “una visión global”
del grupo. “España es una parte más de una Mapfre global, aporta experiencias y
también recibe conocimientos. Esa simbiosis, esa integración de los recursos ha
sido espectacular. La motivación de los directivos y los empleados de todo el
mundo ha sido impresionante. Descubrimos una Mapfre mucho más integrada, más
común, más homogénea, pero hacía falta aflorarlo. Lo habíamos logrado de una
forma espontánea, pero ahora lo estamos midiendo”. “Una vez que tomamos
consciencia de que habíamos logrado un buen grado de homogeneización dimos un
paso más, descentralizando la organización. Ya no hay un control
absoluto de todas las operaciones desde Madrid. Era importante dar mayor capacidad de actuación a las cabeceras regionales”, argumenta.
Crecer es una ‘obsesión’ en Mapfre y para ello se valoran distintas opciones: “Nuestra vocación es alcanzarlo orgánicamente, pero no descartamos crecer por medio de compras, como hicimos recientemente adquiriendo las filiales de Direct Line en Alemania e Italia”.
Sobre la evolución de Mapfre en España durante la crisis afirma que “en los últimos dos años pasamos algún apuro comercial, en cuanto a cuota de mercado. Al ser líderes, copamos los ataques del resto. Además, nuestro tamaño hace que tengamos más dificultades para movernos con velocidad. Pero también nos movemos con más seguridad. En autos, que para nosotros es la brújula, decrecemos ligeramente, pero menos que el mercado. La recuperación económica aún no se ha traducido en un crecimiento de primas. En el sector, la prima media de seguro de coche se ha reducido un 19%, pero nosotros solo la hemos bajado un 9%”.
Huertas no teme el aumento de la siniestralidad: “Nuestra gestión técnica ha sido muy buena, y estamos preparados para poder asumir un aumento de los accidentes de tráfico o un incremento de las indemnizaciones a los lesionados en accidentes”.
Fuente: Cinco Días y Grupo Aseguranza
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189