Al 88% le gustaría que una entidad independiente actuara arbitrando cuando no exista acuerdo con la compañía
El 77% de los talleres opina que el perito utiliza su superioridad de decisión para tomar decisiones injustas
La mayoría de talleres de
reparación considera que las compañías de seguros y peritos les imponen
decisiones injustas que van en detrimento de sus derechos y que afectan al
normal desarrollo de su labor profesional, tal y como se desprende de los
resultados arrojados por la encuesta puesta en marcha por CETRAA, la
Confederación Española de Talleres. Así, de los más
de 500 talleres de todo el territorio nacional que participaron en esta
encuesta, un 41% afirma haber tenido un enfrentamiento con una compañía de
seguros durante el último mes.
![[Img #9512]](upload/img/periodico/img_9512.jpg)
La relación entre
ambos colectivos se ve enturbiada por una serie de prácticas que los talleres
consideran abusivas. Así, un 77% opina que el perito utiliza su superioridad de
decisión para tomar decisiones injustas, y más de la mitad asegura que su
opinión como profesional no es respetada. Ante esta situación, un 69% de los
encuestados afirma que le gustaría recibir un curso de peritación e interpretación
de peritaciones, y a un 88% le gustaría que una entidad independiente actuara
arbitrando cuando no exista acuerdo con la compañía.
Más de la mitad de los talleres, obligados a declarar siniestro
total
Otro
de los puntos de desencuentro entre talleres y compañías aseguradoras es a la
hora de declarar siniestro total de un vehículo. Un 58% de los talleres afirma
que la aseguradora declara siniestro t
otal cuando el valor de la reparación es superior
al valor del propio vehículo, para así ahorrarse el coste de la misma. Unos
abusos que también se aplican a los recambios. Un 60% de encuestados sostiene
que las compañías le obligan a realizar descuentos sobre los recambios, y un
29% declara que se le impone un suministrador de recambios determinado.
La mayoría de talleres de reparación considera que las compañías de seguros y peritos les imponen decisiones injustas que van en detrimento de sus derechos y que afectan al normal desarrollo de su labor profesional, tal y como se desprende de los resultados arrojados por la encuesta puesta en marcha por CETRAA, la Confederación Española de Talleres. Así, de los más de 500 talleres de todo el territorio nacional que participaron en esta encuesta, un 41% afirma haber tenido un enfrentamiento con una compañía de seguros durante el último mes.
La relación entre ambos colectivos se ve enturbiada por una serie de prácticas que los talleres consideran abusivas. Así, un 77% opina que el perito utiliza su superioridad de decisión para tomar decisiones injustas, y más de la mitad asegura que su opinión como profesional no es respetada. Ante esta situación, un 69% de los encuestados afirma que le gustaría recibir un curso de peritación e interpretación de peritaciones, y a un 88% le gustaría que una entidad independiente actuara arbitrando cuando no exista acuerdo con la compañía.
Más de la mitad de los talleres, obligados a declarar siniestro total
Otro
de los puntos de desencuentro entre talleres y compañías aseguradoras es a la
hora de declarar siniestro total de un vehículo. Un 58% de los talleres afirma
que la aseguradora declara siniestro total cuando el valor de la reparación es superior
al valor del propio vehículo, para así ahorrarse el coste de la misma. Unos
abusos que también se aplican a los recambios. Un 60% de encuestados sostiene
que las compañías le obligan a realizar descuentos sobre los recambios, y un
29% declara que se le impone un suministrador de recambios determinado.
Indignado | Viernes, 19 de Diciembre de 2014 a las 08:20:27 horas
Ese artículo tiene toda la razón. El gabinete de peritaciones en Alicante Pico, aplica UNILATERALMENTE un descuento de un 25% de descuento, cuando otro gabinete aplica un 15% de descuento, ojo de la misma compañía. Y cuando hablas con el te dice que son ordenes de la compañía MENTIRA, porque según nos hemos enterado a nivel nacional el descuento a aplicar es del 15% como dice el segundo gabinete.
Accede para responder