Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 358
Lunes, 29 de Diciembre de 2014
2015 puede ser el año en el que se reduzca el número de aseguradora

Zurich no descarta crecer en España con alguna adquisición

En una entrevista concedida a Efe, su directora financiera en España, Marga Gabarró, ha explicado que Zurich no tiene ninguna operación en marcha en estos momentos, pero que si hay baile de fusiones o adquisiciones en España, "Zurich puede entrar en él".

 

 

De hecho, Gabarró ha recordado que en los 130 años de historia del grupo en España ha participado en 22 adquisiciones y fusiones.

 

 [Img #9549]

"Zurich está en un ciclo estratégico en cual una de las cosas que tenemos muy claras es que queremos dar prioridad al crecimiento, y estamos abiertos a que sea orgánico e inorgánico, por lo que si surge una ocasión, la consideraremos", ha comentado.

 

 

"Siempre hemos sido un grupo a nivel español muy abierto al crecimiento inorgánico", ha insistido la directora financiera de este grupo, que entre 2007 y 2009 adquirió el 50% de las compañías de seguros generales y de vida de Caixa Sabadell, y otro 50% de los seguros de Caja Navarra, aunque luego vendió estas participaciones a Unnim y a CaixaBank, respectivamente.

 

 

Junto a Axa y a Allianz, Zurich es una de las tres grandes compañías extranjeras con más presencia en el sector de los seguros en España, y este año ha renovado su acuerdo con el Banco Sabadell para convertirse en su proveedor de seguros de vida, generales y planes de pensiones en toda España.

Crecimiento Gabarró ha destacado que este acuerdo les ofrece "la capacidad de obtener un crecimiento de casi unos dos millones de clientes", frente a los 2,3 millones actuales que tiene la compañía.

 

 

Zurich y el Banco Sabadell tienen una 'joint venture' (empresa conjunta) para desarrollar esta alianza comercial, aunque la aseguradora también tiene acuerdos de distribución con Deutsche Bank.

 

 

Zurich facturó el año pasado unos 1.800 millones de euros en España y ganó 122 millones de euros, y para este año da por supuesto que los ingresos crecerán, aunque Gabarró no ha dado más detalles sobre el nivel de crecimiento.

 

En cuanto a la evolución de las primas, ha asegurado que después de tres o cuatro años de caídas, "se ha frenado esa tendencia", aunque no se ha atrevido a pronosticar si se pueden ver a corto plazo "subidas generalizadas" de las primas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.