Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

Redacción Infoluna | 320
Martes, 13 de Enero de 2015
Conepa revela que en carrocería descendió su facturación en un 4% mientras en cristalería fue de un 10%

Lunas es el sector de talleres que más sufrió la crisis en 2014

Lunas está siendo la especialidad dentro del sector general de talleres que más sufrió el descenso de volumen de trabajo en 2014.

 

Así se desprende del informe de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (conepa) que revela una caída de facturación de un 1,8%  en 2014 respecto a 2013 y algo más de un 24% de retroceso en la cifra de negocio desde el inicio de la crisis.

 

Esta caída es mucho menor que la del sector de la cristalería del automóvil, donde según hemos sondeado entre las redes, el descenso de la facturación ronda el 10% respecto a 2014.

 

En la encuesta que propusimos hace unos días para saber cuál había sido el resultado del sector en 2014, el 64,1% aseguró haber bajado la facturación y [Img #9611]un 57% lo situaba en más de un 10%. Lo más preocupante es que un 38% afrmaba haber bajado en más de un 20% sus ingresos.

 

Conepa llama la atención sobre el diferente comportamiento de la demanda en los sPara ectores de electromecánica, que prácticamente finaliza el año en las mismas cifras de 2013, y la carrocería, que vuelve a registrar acusados descensos de facturación (en torno al 4%), debido tanto a la menor siniestralidad como al descenso en la contratación de pólizas de seguro a todo riesgo. Por zonas territoriales, no se producen grandes variaciones en el comportamiento de la demanda en toda España.


La federación de empresario[Img #9612]s de talleres considera que la situación del sector durante 2014 es producto no sólo de la coyuntura económica puntual del país en estos momentos concretos, sino también resultado de la acumulación de años con un nivel bajo de nuevas matriculaciones, lo que ha tenido como consecuencia un descenso importante del parque de entre cinco y diez años, el que mayor facturación genera en las empresas especializadas.


Desde el inicio de la crisis, que llegó al sector con año y medio de retraso, los talleres han perdido aproximadamente un 24% de su cifra de ventas. Además, 6.500 empresas han cerrado o cambiado de titularidad por cese de negocio o jubilación del empresario. En la actualidad, el sector emplea a algo menos de 140 mil personas, una cifra inferior en 17.000 a la de 2008, aunque en los últimos seis meses sí se ha notado un leve aumento en la demanda de profesionales. Los nuevos emprendedores han puesto en marcha unos 3.300 nuevos talleres en los últimos cuatro años.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.