ICEA presentó el balance de 2014, con un moderado descenso en autos del 1,39%, que consideran el final de la época de crisis en el sector
La patronal de los seguros alerta de un aumento de la siniestralidad en autos por "la bajada del precio del petróleo"
Los ingresos de las
entidades aseguradoras por la venta de pólizas ascendieron a 55.343 millones de
euros en 2014, un 0,84% menos que el año anterior, aunque el sector asegurador
constató un"cambio claro" de tendencia "hacia la
recuperación", que se consolidará este ejercicio, cuando se prevé un
repunte de hasta el 2,7% en las primas del ramo de no vida.
Así lo señaló durante la rueda de prensa para
presentar las principales magnitudes del sector en 2014 la presidenta de la
Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar
González de
Frutos, quien destacó los "buenos" datos del pasado
ejercicio y los "síntomas" hacia una "evolución progresiva"
del volumen de negocio, sobre todo en los últimos dos trimestres de 2014.
Del total de 55.343 millones ingresados por primas el
año pasado, 30.544 millones correspondieron al ramo de no vida y los 24.799
millones restantes al de vida, según las estadísticas de ICEA.
La facturación
del ramo de no vida volvió a crecer tras tres años de caídas
consecutivas, al registrar un ligero repunte del 0,8%, por factores como la
tendencia del seguro de automóviles, que "endereza poco a poco
su rumbo" y acumula ocho trimestres consecutivos de moderación de sus
descensos.
Sobre la repercusión de la caída del precio del
petróleo en el seguro de autos, González de Frutos indicó que la siniestralidad
"puede repuntar", de forma que "cada aseguradora monitorizará el
efecto que ese resultado tiene en su negocio y tomará las decisiones que correspondan
en sus intereses". En cualquier caso, "ni mucho menos prevemos que el
ramo pueda entrar en pérdidas", recalcó el presidente de ICEA.
A cierre del año
pasado, esta línea de negocio generó 9.882 millones en ingresos, un 1,39%
menos, mientras que multirriesgos logró 6.546 millones,
prácticamente lo mismo (+0,1%) que un año atrás.
Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas ascendieron a 55.343 millones de euros en 2014, un 0,84% menos que el año anterior, aunque el sector asegurador constató un"cambio claro" de tendencia "hacia la recuperación", que se consolidará este ejercicio, cuando se prevé un repunte de hasta el 2,7% en las primas del ramo de no vida.
Así lo señaló durante la rueda de prensa para
presentar las principales magnitudes del sector en 2014 la presidenta de la
Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar
González de Frutos, quien destacó los "buenos" datos del pasado
ejercicio y los "síntomas" hacia una "evolución progresiva"
del volumen de negocio, sobre todo en los últimos dos trimestres de 2014.
Del total de 55.343 millones ingresados por primas el año pasado, 30.544 millones correspondieron al ramo de no vida y los 24.799 millones restantes al de vida, según las estadísticas de ICEA.
La facturación del ramo de no vida volvió a crecer tras tres años de caídas consecutivas, al registrar un ligero repunte del 0,8%, por factores como la tendencia del seguro de automóviles, que "endereza poco a poco su rumbo" y acumula ocho trimestres consecutivos de moderación de sus descensos.
Sobre la repercusión de la caída del precio del petróleo en el seguro de autos, González de Frutos indicó que la siniestralidad "puede repuntar", de forma que "cada aseguradora monitorizará el efecto que ese resultado tiene en su negocio y tomará las decisiones que correspondan en sus intereses". En cualquier caso, "ni mucho menos prevemos que el ramo pueda entrar en pérdidas", recalcó el presidente de ICEA.
A cierre del año pasado, esta línea de negocio generó 9.882 millones en ingresos, un 1,39% menos, mientras que multirriesgos logró 6.546 millones, prácticamente lo mismo (+0,1%) que un año atrás.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189