Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 2195 2
Martes, 27 de Enero de 2015
Ganvam responde a esta duda

¿Puede negarse una aseguradora a pagar el IVA de la reparación cuando el vehículo es de una empresa?

Las reparaciones con vehículos de empresa suelen despertar multitud de dudas entre los talleres. Es el caso del pago del IVA de la reparación y sobre quién se hace cargo, si la empresa o la aseguradora. ¿Puede la aseguradora negarse a pagar este impuesto llegado el caso?...

 

Para resolver esta cuestión y otras dudas frecuentes, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM)– que representa más de 6.000 empresas dedicadas al mantenimiento y reparación- da respuesta a través de su libro ‘ Las 200 preguntas fundamentales del sector de automoción y las soluciones de la Asesoría Jurídica de Ganvam'.

 

El punto de partida es la póliza de seguro del asegurado ya que en función de lo que tenga contratado primarán en primer término las condiciones firmadas. No obstante, lo que el seguro indemniza es el daño al asegurado que, en este caso, es la pérdida real de la empresa. El IVA no se considera pérdida porque es deducible para las sociedades y lo recuperan cuando presentan la declaración tributaria trimestral.

 

Así es el juego fiscal del IVA, en el que la empresa tiene derecho a que Hacienda le devuelva el IVA soportado y, a su vez, tiene la obligación de ingresar el IVA repercutido a sus clientes. En el caso de una reparación con vehículo de empresa de por medio, es la empresa quien paga este impuesto indirecto, pues el taller no factura a la aseguradora, sino al asegurado.

 

En esta situación, la empresa queda indemne porque Hacienda ha de devolver el IVA pagado, o bien compensar con el IVA repercutido a los clientes. La aseguradora, por su parte, no tiene que pagar impuesto de valor añadido alguno.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

  • TITI

    TITI | Miércoles, 28 de Enero de 2015 a las 16:02:30 horas

    ¿Y si la empresa esta por modulos no por estimacion directa? ¿ De donde se deduce el iva?
    Que me lo explique el financiero de Allianz, Generali o de LIberty, por favor....

    Accede para responder

  • Diego

    Diego | Jueves, 04 de Agosto de 2016 a las 16:42:49 horas

    Y si la sociedad es una Comunidad de Bienes q no hace declaración de IVA?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.