Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 457 1
Lunes, 02 de Febrero de 2015
La revista Motor & Racing ofrece un amplio artículo sobre las consecuencias de un mal montaje y de llevar una luna en malas condiciones

La prensa especializada en motor se acuerda por fin de la importancia del parabrisas

Se echa de menos que la prensa especializada en motor se ocupe más de aspectos olvidados en la seguridad de la conducción como es el parabrisas. Por eso, cuando se encuentra un artículo en el que se proclama la decisiva importancia de la luna en la seguridad hay que reseñarlo. La revista digital Motor&Racing ofrece un artículo titulado:  Parabrisas, el gran olvidado de la seguridad.

 

Lo único criticable es que para realizar el artículo se hayan ayudado de un taller de chapa en lugar de un verdadero especialista en cristalería del [Img #9728]automóvil para explicar el proceso de desmontaje de un parabrisas:

 

Aquí os dejamos el contenido del artículo, de interés por la escasez existente en el sector de revistas del automóvil:

 

 

“La seguridad al volante es un tema de preocupación constante, tanto para los usuarios de la vía como para los ingenieros en los departamentos de desarrollo de las marcas, implementando cada vez más sistemas de seguridad activa y pasiva a nuestros vehículos.


Pero en muchas ocasiones son las pequeñas cosas o incluso distracciones las que provocan que todos esos esfuerzos por volver más segura la conducción se tornen insuficientes.



Hay muchos aspectos a tener en cuenta, y algunos tristemente, se nos pueden pasar por alto aunque sean muy evidentes.



En esta pequeña serie de dos artículos queremos hacer hincapié en uno de los elementos más fundamentales a la hora de conducir y al que lamentablemente pocos suelen hacer el debido caso, el parabrisas.

[Img #9729]

Irónicamente, el parabrisas es el elemento del automóvil que mas empleamos del mismo, ya que lo usamos el 100% del tiempo, aunque sea inconscientemente.

 

Un correcto mantenimiento es tan necesario como simple de realizar, no necesariamente hay que tenerlo brillando como un diamante todos y cada uno de los días del año, pero sí limpio y por supuesto, que permita la correcta visión en todas las condiciones meteorológicas.


La limpieza interior del mismo puede evitar empañamientos y una correcta revisión a tiempo de las escobillas de los limpias evita no solo su mal funcionamiento sino evitar que la acción de estos sobre el cristal lo pueda dañar.

Los procesos a seguir para cuidar el parabrisas son tan simples como económicos, una correcta limpieza y unas escobillas lo suficientemente blandas para poder barrer el agua en cualquier circunstancia, siempre estando atento a tener el deposito del agua con líquido suficiente.



Pero a pesar de todos los cuidados que podamos tener en cuenta, siempre existe la posibilidad de que el cristal se vea dañado de múltiples maneras, por rotura, picotazos, rayas, etc.



El tener una simple cobertura de lunas en la póliza del seguro obligatorio que debemos poseer, es casi crucial, ya que el costo de dicha cobertura anual generalmente suele ser varias veces inferior al valor del propio parabrisas, teniendo además en cuenta que están cubiertos el resto de cristales del vehículo, siempre descontando espejos.

 

No disponer de una cobertura que cuesta unos pocos euros nos puede hacer enfrentarnos a una factura que siempre será de varios cientos en el caso del parabrisas de cualquier turismo convencional.


En este artículo veremos los distintos procesos necesarios para sustituir un parabrisas, algo tan sencillo de explicar como complejo de realizar.



En este caso además, la reparación será contando con un parabrisas ya usado, lo que dificulta pero no imposibilita los procedimientos a seguir.


Proceso de desmontaje


En primer lugar se debe proceder al desmontaje de la luna estropeada, algo bastante complejo ya que no esta sujeta por ninguna pieza desmontable al chasis.



La luna se encuentra literalmente pegada al bastidor con una masilladenominada cordón de poliuretano que hace las veces de adhesivo sujetando el cristal, permitiendo además que las distintas flexiones provocadas por el movimiento en el bastidor sean absorbidas y no permitan que se quiebre el cristal, bastante más endeble de lo que pudiera parecer a simple vista.

 

En la galería de imágenes adjunta podéis observar detallado todo el proceso, que comienza siempre con el desmontaje de todas las molduras, tapas e incluso limpiaparabrisas para poder acceder correctamente a la luna.

La luna en si se separa cortando el cordón de poliuretano con un cable, denominado cuerda de piano, que se pasa por todo el alrededor del parabrisas,seccionando el adhesivo por fricción y liberando el cristal, teniendo que, posteriormente, limpiar la zona de los residuos de la masilla anterior.



En el siguiente artículo veremos las distintas posibilidades de reparación y sustitución de un cristal y los procedimientos para prevenir las roturas de los mismos, así como el proceso de montaje de la luna, con galería de imágenes explicativa incluida”.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • cachirulo

    cachirulo | Lunes, 02 de Febrero de 2015 a las 18:19:56 horas

    Manda coj*** que no se haya hecho el reportaje en un lunero....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.