Las 68.118 unidades vendidas suponen el mejor enero desde 2010
El mercado de turismos inicia el año con un crecimiento del 27,5%
El mercado de turismos en enero ha comenzado con un
fuerte crecimiento del 27,5% y un total de 68.118 unidades. Es el mejor volumen
para un mes de Enero desde el año 2010 y el mayor crecimiento porcentual para
un mes de Enero desde hace 20 años. Con este resultado el mercado acumula 17
meses de crecimientos continuados. Hemos de remontarnos al período 1996-1997
para encontrar un período continuado tan largo con constantes alzas. El efecto
del Plan PIVE se sigue notando en el mercado. Sin él, las matriculaciones
estarían en otros niveles mucho más bajos.
EFECTO RECAUDATORIO DEL PLAN
El incremento de las matriculaciones tiene un efecto
automático en el incremento de la recaudación, especialmente vía IVA. En este
sentido, en el año 2014 se recaudaron casi 3.000 millones de € por este
impuesto, lo que significó un incremento del 20%. Sin duda, el impulso que
provoca este Plan revierte en las Arcas Públicas.
![[Img #9731]](upload/img/periodico/img_9731.jpg)
POTENCIAL DE MERCADO
A pesar de la mejora de ciertos indicadores económicos,
todavía hay aspectos que ralentizan el mercado como es la tasa de paro. Por
ello, los Planes PIVE siguen siendo necesarios para reforzar el crecimiento del
consumo privado y la recuperación de la confianza del consum
idor. Los vehículos
incentivados están generando riqueza económica por su efecto tractor sobre la
economía, tanto directo (fabricación, distribución, seguros e intermediación
financiera), como indirecto sobre el sector de componentes y otros como el
químico, textil, etc. En concreto, se han contabilizado cerca de 9.000 millones
generados en actividad económica por el conjunto de los planes PIVE. Para el año
2014 esta cifra ha superado los 4.500 millones de euros. Debe superarse el
millón de turismos para tener un mercado acorde a la renta disponible y al
desarrollo económico del país. Dado el fuerte descenso del mercado en los años
de crisis, los buenos resultados del año 2014 no han conseguido todavía acercar
la demanda a su nivel potencial cuyo volumen es de 1,2 millones de vehículos.
Los ratios de vehículos nuevos vendidos en España por cada mil habitantes están
todavía muy lejos de los de Alemania o Francia.
MATRICULACIONES POR CANALES
Todos los canales comienzan
creciendo a doble dígito. El canal de particulares sube un 29,1%, con un total
de 40.990 unidades. El canal de empresas ha continuado son su senda, creciendo
un 21,7% con 18.477 unidades. Por último, el canal de alquiladores ha crecido
en Enero un 32,8% con 8.651 matriculaciones
El mercado de turismos en enero ha comenzado con un fuerte crecimiento del 27,5% y un total de 68.118 unidades. Es el mejor volumen para un mes de Enero desde el año 2010 y el mayor crecimiento porcentual para un mes de Enero desde hace 20 años. Con este resultado el mercado acumula 17 meses de crecimientos continuados. Hemos de remontarnos al período 1996-1997 para encontrar un período continuado tan largo con constantes alzas. El efecto del Plan PIVE se sigue notando en el mercado. Sin él, las matriculaciones estarían en otros niveles mucho más bajos.
EFECTO RECAUDATORIO DEL PLAN
El incremento de las matriculaciones tiene un efecto
automático en el incremento de la recaudación, especialmente vía IVA. En este
sentido, en el año 2014 se recaudaron casi 3.000 millones de € por este
impuesto, lo que significó un incremento del 20%. Sin duda, el impulso que
provoca este Plan revierte en las Arcas Públicas.
POTENCIAL DE MERCADO
A pesar de la mejora de ciertos indicadores económicos,
todavía hay aspectos que ralentizan el mercado como es la tasa de paro. Por
ello, los Planes PIVE siguen siendo necesarios para reforzar el crecimiento del
consumo privado y la recuperación de la confianza del consumidor. Los vehículos
incentivados están generando riqueza económica por su efecto tractor sobre la
economía, tanto directo (fabricación, distribución, seguros e intermediación
financiera), como indirecto sobre el sector de componentes y otros como el
químico, textil, etc. En concreto, se han contabilizado cerca de 9.000 millones
generados en actividad económica por el conjunto de los planes PIVE. Para el año
2014 esta cifra ha superado los 4.500 millones de euros. Debe superarse el
millón de turismos para tener un mercado acorde a la renta disponible y al
desarrollo económico del país. Dado el fuerte descenso del mercado en los años
de crisis, los buenos resultados del año 2014 no han conseguido todavía acercar
la demanda a su nivel potencial cuyo volumen es de 1,2 millones de vehículos.
Los ratios de vehículos nuevos vendidos en España por cada mil habitantes están
todavía muy lejos de los de Alemania o Francia.
MATRICULACIONES POR CANALES
Todos los canales comienzan creciendo a doble dígito. El canal de particulares sube un 29,1%, con un total de 40.990 unidades. El canal de empresas ha continuado son su senda, creciendo un 21,7% con 18.477 unidades. Por último, el canal de alquiladores ha crecido en Enero un 32,8% con 8.651 matriculaciones
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189