La campaña de control será muy exhaustiva en busca de irregularidades de todo tipo que afecten a la seguridad de la circulación
La DGT revisará las lunas de 4.000 camiones y furgonetas esta semana
La Dirección
General de Tráfico (DGT) pondrá en inició este lunes 9 de febrero una campaña
de vigilancia y control de camiones y furgonetas, así como de sus conductores.
Tanto los
agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los agentes de las Policías Locales de los
Ayuntamientos adscritos a la campaña aumentarán los
controles sobre camiones y furgonetas, con el objetivo de realizar más de
4.000 controles.
Con esta
nueva campaña de control y vigilancia de furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados,
se pondrá especial énfasis en aspectos tales como la velocidad a la que
circulan, el estado de las lunas, las horas de conducción y descanso, el
tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de
la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del
cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción
bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil,
etc.
Además, los
vehículos de más de 3.500 Kg. de masa máxima admitida o de más de nueve plazas
incluido el conductor están sometidos a la normativa sobre tiempos de conducción
y descanso.
La
infracción a esta norma puede ser catalogada como grave o muy grave, en función
de que se supere o no el 50% en los tiempos de conducción o la minoración en
los descansos. En el caso de que la infracción sea muy grave, lleva aparejada
la pérdida de seis puntos del permiso de conducir.
La campaña,
que se enmarca dentro del calendario anual de acciones que la DGT realiza
sobre seguridad vial, se extenderá hasta el domingo 15 de
febrero.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en inició este lunes 9 de febrero una campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas, así como de sus conductores.
Tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los agentes de las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a la campaña aumentarán los controles sobre camiones y furgonetas, con el objetivo de realizar más de 4.000 controles.
Con esta
nueva campaña de control y vigilancia de furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados,
se pondrá especial énfasis en aspectos tales como la velocidad a la que
circulan, el estado de las lunas, las horas de conducción y descanso, el
tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de
la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del
cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción
bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil,
etc.
Además, los vehículos de más de 3.500 Kg. de masa máxima admitida o de más de nueve plazas incluido el conductor están sometidos a la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.
La infracción a esta norma puede ser catalogada como grave o muy grave, en función de que se supere o no el 50% en los tiempos de conducción o la minoración en los descansos. En el caso de que la infracción sea muy grave, lleva aparejada la pérdida de seis puntos del permiso de conducir.
La campaña, que se enmarca dentro del calendario anual de acciones que la DGT realiza sobre seguridad vial, se extenderá hasta el domingo 15 de febrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189