CETRAA tiene abierta una sala de denuncias en la web www.cetraa.com
La patronal de talleres recibe más de 340 denuncias de instalaciones ilegales
La patronal de talleres
CETRAA ha recibido más de 340 denuncias de ciudadanos denunciando la existencia
de instalaciones ilegales en su barrio o municipio.
La
Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines
(CETRAA) recuerda que, hace ahora un año, abrió en su nueva página web
(www.cetraa.com) una "Sala de denuncia" para que se pusieran en
conocimiento de esta organización las prácticas desleales.
CETRAA
destaca que estas prácticas ilegales afectan tanto a los taller legales, a los
que les hacen una competencia desleal, como a los usuarios, ya que no reciben
garantías ni facturas por las operaciones realizadas, o a los vecinos cercanos
que sufren ruidos, emisiones y vertidos contaminantes.
De las
denuncias recibidas la patronal destaca que las quejas habituales son por la no
emisión de facturas, la ausencia de una placa identificativa, evasión de
impuestos, personal sin dar de alta o por trabajar "hasta altas hora de la
madrugada o los fines de semana", si bien "suelen cerrar los
lunes", presumiblemente para evitar registros de las autoridades.
Los
vertidos ilegales son otra de las criticas habituales de los ciudadanos, que se
quejan de bidones a la intemperie "saliendo todo el aceite a tierra",
así como la ausencia de medidas de seguridad. "Si salta una chispa, arde
medio barrio", expresa con vehemencia un denunciante anónimo.
A Ceetra
también le han llegado denuncias de talleres montados en la parte de atrás de
un chalé o en una cuadra para caballos, así como prácticas consideradas
"como un estafa" ya que se suben precios a la hora de pagar con
"explicaciones raras".
La patronal de talleres CETRAA ha recibido más de 340 denuncias de ciudadanos denunciando la existencia de instalaciones ilegales en su barrio o municipio.
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) recuerda que, hace ahora un año, abrió en su nueva página web (www.cetraa.com) una "Sala de denuncia" para que se pusieran en conocimiento de esta organización las prácticas desleales.
CETRAA destaca que estas prácticas ilegales afectan tanto a los taller legales, a los que les hacen una competencia desleal, como a los usuarios, ya que no reciben garantías ni facturas por las operaciones realizadas, o a los vecinos cercanos que sufren ruidos, emisiones y vertidos contaminantes.
De las denuncias recibidas la patronal destaca que las quejas habituales son por la no emisión de facturas, la ausencia de una placa identificativa, evasión de impuestos, personal sin dar de alta o por trabajar "hasta altas hora de la madrugada o los fines de semana", si bien "suelen cerrar los lunes", presumiblemente para evitar registros de las autoridades.
Los vertidos ilegales son otra de las criticas habituales de los ciudadanos, que se quejan de bidones a la intemperie "saliendo todo el aceite a tierra", así como la ausencia de medidas de seguridad. "Si salta una chispa, arde medio barrio", expresa con vehemencia un denunciante anónimo.
A Ceetra también le han llegado denuncias de talleres montados en la parte de atrás de un chalé o en una cuadra para caballos, así como prácticas consideradas "como un estafa" ya que se suben precios a la hora de pagar con "explicaciones raras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189