Pone como ejemplo de trabajo seguro a sus lectores esta sustitución
...Y así cambia una luna un taller de chapa según la revista Motoryracing
Motoryracing.com enseña a sus lectores cómo
sustiruir una luna y elige a un taller de chapa patra explicar el proceso. Leélo y dinos qué te parece:
“Contar con la cobertura de lunas en el
seguro de auto es insustituible, el valor de una luna supera con mucho el valor de la prima
por lo que no disponer de ella es un riesgo económico, en algunos casos muy
costoso.
En esta serie de
artículos abordamos la sustitución de un parabrisas contando previamente con
uno similar usado, obtenido en un desguace, pero es un método que no suele ser
eficaz, ya que es difícil encontrar un repuesto de
ese tipo en buen estado, que además ha de ser desmontado, sin romperlo, lo cual como
vimos en el anterior artículo no es sencillo de ejecutar.
Siempre es más recomendable la sustitución por una
nueva, carente de fallos y riesgos, sobre todo si cuentas con el seguro
correspondiente que lo cubra, además de ser una reparación muy cómoda, ya que se
realiza en unas pocas horas y no te ves obligado a estar sin vehículo.
Ante una rotura o daño en el parabrisas hay dos
formas fundamentales de
proceder, en pequeños picotazos tenemos la
alternativa de la reparación pero en el momento que hay grieta
solo es aconsejable la sustitución. Ya que una simple exposición al sol
veraniego es suficiente para que la grieta se vaya ampliando por si sola.
Proceso de montaje
Una vez retirada la luna previa, es necesario limpiar
la zona de todo resto del anterior cordón de poliuretano, así como de las
distintas gomas o molduras que disponga el modelo.
Preparar la luna nueva
concienzudamente, comprobando en primer lugar si no hay vicios ocultos, a modo de pequeñas grietas sobre todo en los bordes, muy
sencillas de hacer si han sido desmontados indebidamente.
![[Img #9850]](upload/img/periodico/img_9850.jpg)
Una vez limpia, se sujeta con
ventosas para poder transportarla con comodidad y seguridad y se sitúa sobre el nuevo cordón de
poliuretano fresco recién puesto, esta masilla de es de una gran viscosidad por
lo que una vez recién aplicada permanece sin derramarse aun en zonas verticales.
Situada ya la luna
en su lugar correspondiente simplemente se procede al montaje de todo lo
anteriormente despiezado, molduras, tapas, y
limpiaparabrisas. Procediendo
en último lugar al último paso, el secado.
El secado precisa de unas
pocas horas, tras las cuales se recomienda no lavar el coche con sistemas de agua a presión al menos
durante tres días. Y también es conveniente tratar de no generar
vacío en el habitáculo esas primeras horas, tratando de cerrar las puertas con
las ventanillas un poco bajadas y no circulando a altas velocidades con las
mismas abiertas.
Agradecemos la colaboración prestada al
equipo del taller Dragsters2000 de Madrid, sin los cuales no hubiera sido
posible la realización de este artículo.
Motoryracing.com enseña a sus lectores cómo sustiruir una luna y elige a un taller de chapa patra explicar el proceso. Leélo y dinos qué te parece:
“Contar con la cobertura de lunas en el
seguro de auto es insustituible, el valor de una luna supera con mucho el valor de la prima
por lo que no disponer de ella es un riesgo económico, en algunos casos muy
costoso.
En esta serie de
artículos abordamos la sustitución de un parabrisas contando previamente con
uno similar usado, obtenido en un desguace, pero es un método que no suele ser
eficaz, ya que es difícil encontrar un repuesto deese tipo en buen estado, que además ha de ser desmontado, sin romperlo, lo cual como
vimos en el anterior artículo no es sencillo de ejecutar.
Siempre es más recomendable la sustitución por una
nueva, carente de fallos y riesgos, sobre todo si cuentas con el seguro
correspondiente que lo cubra, además de ser una reparación muy cómoda, ya que se
realiza en unas pocas horas y no te ves obligado a estar sin vehículo.
Ante una rotura o daño en el parabrisas hay dos
formas fundamentales de proceder, en pequeños picotazos tenemos la
alternativa de la reparación pero en el momento que hay grieta
solo es aconsejable la sustitución. Ya que una simple exposición al sol
veraniego es suficiente para que la grieta se vaya ampliando por si sola.
Proceso de montaje
Una vez retirada la luna previa, es necesario limpiar
la zona de todo resto del anterior cordón de poliuretano, así como de las
distintas gomas o molduras que disponga el modelo.
Preparar la luna nueva concienzudamente, comprobando en primer lugar si no hay vicios ocultos, a modo de pequeñas grietas sobre todo en los bordes, muy sencillas de hacer si han sido desmontados indebidamente.
Una vez limpia, se sujeta con
ventosas para poder transportarla con comodidad y seguridad y se sitúa sobre el nuevo cordón de
poliuretano fresco recién puesto, esta masilla de es de una gran viscosidad por
lo que una vez recién aplicada permanece sin derramarse aun en zonas verticales.
Situada ya la luna
en su lugar correspondiente simplemente se procede al montaje de todo lo
anteriormente despiezado, molduras, tapas, y limpiaparabrisas. Procediendo
en último lugar al último paso, el secado.
El secado precisa de unas pocas horas, tras las cuales se recomienda no lavar el coche con sistemas de agua a presión al menos durante tres días. Y también es conveniente tratar de no generar vacío en el habitáculo esas primeras horas, tratando de cerrar las puertas con las ventanillas un poco bajadas y no circulando a altas velocidades con las mismas abiertas.
Agradecemos la colaboración prestada al
equipo del taller Dragsters2000 de Madrid, sin los cuales no hubiera sido
posible la realización de este artículo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189