Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:16:22 horas

Redacción Infoluna | 623 7
Miércoles, 25 de Febrero de 2015
Una máquina que ya no utilizan los especialistas de lunas en los países avanzados en cristalería del automóvil

Citroën 'vende' las excelencias de su reparación de lunas con un inyector desfasado hace más de una década

Si hay algo que proclaman los talleres oficiales para distanciarse de los talleres independientes de chapa y lunas es el mensaje de su mejor formación y, sobre todo, de su excelencia técnica traducida en herramientas caras de última generación.

 

Sin embargo, este no es el caso de Citroën, que promociona la reparación de lunas con un inyector con una tecnología que fue innovadora y vanguardista hace 20 años pero que ahora está muy lejos de las herramientas de reparación que utilizan en estos momentos los especialistas de lunas.


 [swf object]









Nos hemos puesto en contacto con José Manuel Llano, campeón mundial de reparación de lunas en 2011, para que nos valore este sistema de reparación y su opción es que “está desfasada. En su momento no fue mala máquina pero siempre que quien la utiliza tiene un gran pericia y es un gran reparador. En manos de alguien sin esa formación, los resultados pueden ser muy malos. Además, necesita más tiempo que las máquinas actuales”.

 

Si lo que se ‘vende’ es excelencia técnica “en este caso dista mucho de ser así”, reconoce este prestigioso reparador español.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • CristaleroRadikal

    CristaleroRadikal | Miércoles, 25 de Febrero de 2015 a las 18:09:06 horas

    Que tonteria. Si llevas trabajando con una herramienta años y no da ningun problema no veo el motivo por tener que cambiarla. Tenga 1 año o 100. Ganas de echar mierda en la competencia!

    Accede para responder

  • Chus

    Chus | Miércoles, 25 de Febrero de 2015 a las 20:58:51 horas

    Si reparar como en el video van dados. La reparacion del video es una cagada, si os fijáis bien, cuando coloca el plástico protector para el curado final, se aprecia claramente una mancha negra....ES AIRE !!!!!. Recordar que la reparacion consiste en extraer o desplazar el aire del impacto o rotura. Siempre que en una "reparacion" queda aire dentro del cristal sigue existiendo el riesgo que ante un cambio de temperatura o una presión el cristal se fisure. Señores de Citroen, la próxima vez que pongan un vídeo de una reparacion de un parabrisas, asegúrense de que el técnico sabe reparar lunas.

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Jueves, 26 de Febrero de 2015 a las 07:50:09 horas

    El técnico no sabrá reparar lunas, pero esta!!
    Vamos que estoy esperando que se me rompa la luna para que me la repare este chico

    Accede para responder

  • Carlos Carbajal

    Carlos Carbajal | Jueves, 26 de Febrero de 2015 a las 23:13:45 horas

    Creo que la tecnología está para utilizarla sobre todo cuando se ha puesto en práctica y se conocen sus extraordinarios resultados,y el factor tiempo en una reparación es fundamental tanto para el cliente que espera como para el reparador que puede tener más compromisos de asistencia,negarse a utilizar nuevos soportes es negarse a evolucionar y eso desde mi humilde opinión me parece arcaico & desfasado.

    Accede para responder

  • crysstal reparabrisas

    crysstal reparabrisas | Jueves, 26 de Febrero de 2015 a las 23:32:38 horas

    no se trata de si funciona o no, se trata de mejorar las tecnicas y las herramientas, si puedes pulir un auto a mano, para que comprar entonces una pulidora.

    Accede para responder

  • kiko

    kiko | Viernes, 27 de Febrero de 2015 a las 08:52:49 horas

    Una herramienta se puede quedar desfasada u obsoleta,pero nunca caduca cuando el resultado es satisfactorio.

    Accede para responder

  • José Manuel

    José Manuel | Viernes, 27 de Febrero de 2015 a las 16:06:09 horas

    El artículo dice claramente que este sistema de inyector fue innovador y vanguardista hace 20 años y yo eso lo ratifico, pero también afirmo desde mi experiencia que es un sistema con unas limitaciones técnicas importantes en varios tipos de impactos. Y si a mi como profesional que intenta realizar un trabajo de calidad se me presenta la posibilidad de trabajar con este inyector, o trabajar con un inyector Glass Weld, claramente me voy a decantar por utilizar un inyector Glass Weld, porque gracias a él podré conseguir unos resultados óptimos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.