Si no han sacado su licencia de actividad, por ejemplo, se procederá a la sanción definitiva
El Seprona inspecciona otra vez en Galicia los talleres mecánicos que ya fueron multados
Agentes del Seprona en la comarca, con el
apoyo de algunos puestos de la Guardia Civil repartidos por diferentes
ayuntamientos, están completando la inspección iniciada el pasado mes de
noviembre en talleres mecánicos de la zona, en la que se descubrieron muchas
irregularidades en numerosos establecimientos. Ahora, los mismos agentes están
visitando nuevamente estos negocios para comprobar si, tres meses después, los
titulares han regularizaron su situación.
Aunque por ahora no ha trascendido la cifra oficial de negocios
sancionados, fuentes oficiales sí confirmaron que se trata de "decenas". Las
irregularidades
detectadas principalmente fueron por no reciclar correctamente
los residuos que generan, y que son altamente tóxicos, o por algo tan básico
como no tener en regla el personal contratado.
La segunda parte de la inspección dará lugar a la tramitación de
los expedientes definitivos, que serán remitidos a la Consellería de Industria
para que evalúe el alcance de las sanciones y las aplique, ya que la Guardia
Civil se encarga únicamente de hacer el trabajo de campo y los informes
previos.
Otra parte de la inspección que interesa mucho concentra todos los
esfuerzos en localizar negocios clandestinos que ejerzan de talleres mecánicos sin
licencia de actividad. Se trata de establecimientos ilegales que suelen
ubicarse en garajes de casas y en donde se oferta un servicio muy por debajo de
las tarifas de mercado.
Agentes del Seprona en la comarca, con el apoyo de algunos puestos de la Guardia Civil repartidos por diferentes ayuntamientos, están completando la inspección iniciada el pasado mes de noviembre en talleres mecánicos de la zona, en la que se descubrieron muchas irregularidades en numerosos establecimientos. Ahora, los mismos agentes están visitando nuevamente estos negocios para comprobar si, tres meses después, los titulares han regularizaron su situación.
Aunque por ahora no ha trascendido la cifra oficial de negocios
sancionados, fuentes oficiales sí confirmaron que se trata de "decenas". Las
irregularidades detectadas principalmente fueron por no reciclar correctamente
los residuos que generan, y que son altamente tóxicos, o por algo tan básico
como no tener en regla el personal contratado.
La segunda parte de la inspección dará lugar a la tramitación de los expedientes definitivos, que serán remitidos a la Consellería de Industria para que evalúe el alcance de las sanciones y las aplique, ya que la Guardia Civil se encarga únicamente de hacer el trabajo de campo y los informes previos.
Otra parte de la inspección que interesa mucho concentra todos los esfuerzos en localizar negocios clandestinos que ejerzan de talleres mecánicos sin licencia de actividad. Se trata de establecimientos ilegales que suelen ubicarse en garajes de casas y en donde se oferta un servicio muy por debajo de las tarifas de mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189