En febrero subieron un 27,8%
La venta de vehículos comerciales sigue creciendo
El
mercado de vehículos comerciales ha registrado en el mes de Febrero un
crecimiento del 27,8% y 10.885 unidades. En los dos primeros meses del año
acumula un incremento del 29,3% y 19.902 matriculaciones.
Este ritmo de crecimiento debería continuar, ya que los volúmenes
de los vehículos comerciales siguen siendo muy bajos. A día de hoy se venden
casi la mitad de furgonetas que antes de la crisis. Esto hace que el parque de
vehículos de este segmento, envejezca más rápidamente superando los 12 años de
antigüedad. Además, hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos
envejecen antes, ya que mientras en turismos la media anual en kilómetros es de
15.000, en furgonetas llega hasta los 25.000 km año.
Por este motivo, un nuevo Plan PIMA Aire sería el mejor aliado
para las empresas, autónomos y pymes en favorecer la sustitución de los
vehículos comerciales viejos por otros nuevos. El relevo de estos vehículos
antiguos por otros más eficientes tecnológicamente, es una prioridad para
mejorar la calidad del aire, aumentar la seguridad vial y además potenciar el
desarrollo industrial de nuestro país.
El mercado de vehículos comerciales ha registrado en el mes de Febrero un crecimiento del 27,8% y 10.885 unidades. En los dos primeros meses del año acumula un incremento del 29,3% y 19.902 matriculaciones.
Este ritmo de crecimiento debería continuar, ya que los volúmenes de los vehículos comerciales siguen siendo muy bajos. A día de hoy se venden casi la mitad de furgonetas que antes de la crisis. Esto hace que el parque de vehículos de este segmento, envejezca más rápidamente superando los 12 años de antigüedad. Además, hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos envejecen antes, ya que mientras en turismos la media anual en kilómetros es de 15.000, en furgonetas llega hasta los 25.000 km año.
Por este motivo, un nuevo Plan PIMA Aire sería el mejor aliado para las empresas, autónomos y pymes en favorecer la sustitución de los vehículos comerciales viejos por otros nuevos. El relevo de estos vehículos antiguos por otros más eficientes tecnológicamente, es una prioridad para mejorar la calidad del aire, aumentar la seguridad vial y además potenciar el desarrollo industrial de nuestro país.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85