Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

Redacción Infoluna | 1342 7
Martes, 10 de Marzo de 2015
"Hemos invertido más de 8 meses en recibir los permisos oportunos para realizar esta apertura. Y si hablamos de inversión económica seguro que os hacéis una idea del coste de la obra"

Glassdrive Valencia, la odisea para abrir un taller legal

Glassdrive  cuenta con un nuevo taller en Valencia en la zona de Nou Campanar, perteneciente al distrito del mismo nombre. El distrito de Nou Campanar esta situado al Noroeste de Valencia, se trata de una de las zonas que más está creciendo en los últimos años y que cuenta con excelentes comunicaciones.

 

[Img #9917]

Aunque pueda parecer fácil abrir un taller, la verdad es que no es así, como cuentan los responsables de Glassdrive: “En nuestro caso hemos invertido más de 8 meses en recibir los permisos oportunos para realizar esta apertura. Y si hablamos de inversión económica seguro que os hacéis una idea del coste de la obra, adecuación a normativa y por supuesto de los 8 meses de alquiler”.

 

Para la apertura de un taller de lunas, como de cualquier negocio, se hace necesaria la obtención de una serie de licencias. El problema es que los talleres de lunas no cuentan con un epígrafe propio en cuanto a la legislación, por lo que se les exigen los mismos requisitos que un taller de chapa, cuando realmente el tipo de actividad  es totalmente distinta.

 

“El proceso empieza con el proyecto de adecuación del local, dicho proyecto debe ser efectuado por un ingeniero técnico industrial, en el se detallaran las obras y modifica[Img #9918]ciones que debemos realizar en el local para que este cumpla con los requisitos necesarios para desarrollar nuestra actividad. Los gastos y la contratación de dicho proyecto corren por cuenta nuestra. En el caso de que se nos indique que debemos realizar obras para la adecuación del local, también deberemos solicitar la licencia de obras correspondiente y pagar las tasas”, aseguran desde Glassdrive.

 

Pero este no es el único obstáculo: “Una vez esté listo nuestro proyecto deberemos visar lo en un  Colegio Oficial, de manera que certifiquen que cumplimos con  todos los requisitos. Paralelamente, solicitaremos la licencia de funcionamiento o actividad. Para ello deberemos presentar la documentación relativa a la constitución de la  sociedad. También en este caso se nos aplicarán unas tasas en función de los metros del local y de la localización”.

 

Llegados a este punto “deberemos esperar, ya que el siguiente paso, no depende de nosotros. Nos llegará una notificación en la que nos informarán de que nuestra actividad es una actividad calificada.[Img #9919] Por lo que necesitamos un Registro de Industria, este se tramita en las dependencias de la comunidad autónoma. Para la obtención de este registro necesitamos declarar la actividad que vamos a realizar y la maquinaria que vamos a tener en nuestras instalaciones. En función de esa maquinaria se nos aplicarán las correspondientes tasas”.

 

Al ser una actividad calificada, se debe obtener la licencia ambiental, para esta es necesario cumplir otra serie de requisitos. Hay que obtener un Certificado de protección contra la contaminación acústica. Para ello, un órgano de control autorizado realizará una serie de mediciones de ruidos y nos calificará en caso de no ser un informe favorable deberemos subsanar lo que nos soliciten.

 

En la larga lista de requisitos “también deberemos obtener un Certificado contra incendios y paralelamente un Certificado de ejecución de prevención de incendios. Para la obtención de este último, unos laboratorios acreditados realizarán una serie de ensayos según la normativa de la Unión Europea. A continuación  tendremos una inspección por parte de un ingeniero industrial del Ayuntamiento para verificar que todas las medidas contra incendios son correctas”.

 

Una vez todas estas doc[Img #9920]umentaciones y certificados están presentados y nos han sido aprobados por el Ayuntamiento podremos solicitar el Vado para la entrada de nuestro negocio (según la localidad, en otras se puede solicitar antes de tener licencia). Para la concesión del vado, el Ayuntamiento efectuará un análisis de la situación y en el caso de ser favorable nos dará las dimensiones del vado y las instrucciones de cómo realizar el rebaje de la acera en caso de ser necesario, los costes corren de nuestra cuenta.

 

Como mínimo el tiempo de este proceso es de 6-8 meses. Existen notables variaciones dependiendo de la población en la que nos encontremos y del tamaño del local, característica que propiciará que las medidas a tomar sean más o menos intensas.


Fuente: Glassdrive

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

  • logico

    logico | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 14:14:32 horas

    coño, eso es lo que piden hace años a todo el mundo que esta legal, en eso nos diferenciamos de los ilegales.

    Accede para responder

  • kiko

    kiko | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 15:48:32 horas

    Por esta razon hay tanta ilegalidad en este pais,y no solo talleres,sino en general.

    Accede para responder

  • Rojo

    Rojo | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 17:46:44 horas

    Pues hay muchos verdes y amarillos que no saben de que se habla en este articulo...

    Accede para responder

  • TITI

    TITI | Martes, 10 de Marzo de 2015 a las 19:28:07 horas

    ¿Pero con la ventanilla unica no se abre un negocio en 3 días ? a ver si nos van a estar engañando los politicos cuando dicen que han agilizado los tramites para abrir una empresa en tres días...umm

    Accede para responder

  • Valenciano

    Valenciano | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 14:58:46 horas

    Con este gobierno valenciano es muy difícil abrir un negocio, crear puestos de trabajo y poder subsistir.
    Pero amigos para eso inventaron los sobres!!! Y funciona!!! Ya lo creo que funciona

    Accede para responder

  • El justiciero

    El justiciero | Miércoles, 11 de Marzo de 2015 a las 17:39:09 horas

    En Valencia teneis lo que os mereceis.¿Ladrones ellos? Si,pero ignorantes vosotros,que despues de hacer lo que hacen,los seguis votando,y aun encima con mayoría absoluta,pues ahora a apechugar.

    Accede para responder

  • Liofilizo

    Liofilizo | Viernes, 13 de Marzo de 2015 a las 14:51:47 horas

    Siempre nos quedará la paella!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.