Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 325
Miércoles, 18 de Marzo de 2015
El 67% de ellos fueron en autos

El fraude a los seguros se multiplicó por 5 en 2014

De cada 100 partes dados en 2014 en los distintos ramos de seguros (auto, multirriegos, vida, etc.), un 1,2% correspondió a siniestros fraudulentos. Los engaños llevados a cabo por bandas especializadas se han disparado en el último año y prácticamente se han multiplicado por siete, al pasar de tan solo siete casos en 2013 a 45 en 2014, según cálculos de AXA, que ha publicado el II Mapa AXA del fraude en España. Para las compañías de seguros, este tipo de fraudes son los más peligrosos porque, aunque sólo representan el 1% del total, la indemnización media supera los 6.000 euros.

 

Por el contrario, los timos de particulares a las aseguradoras, pese a que siguen siendo la gran mayoría, se han reducido en el último año. En concreto, en 2014, estos siniestros conocidos como fraudes ocasionales u oportunistas [Img #9966]han pasado del 58,2% al 57% del total. Se trata de pequeñas argucias mediante las cuales se aprovecha un suceso real para exagerar los daños y obtener reparaciones para desperfectos anteriores, normalmente con un coste inferior a 600 euros.

 

Aunque el descenso de los timos particulares parece pequeño, el responsable de Gestión del Fraude y Recobros de AXA, Arturo López Linares, destacó en la presentación del informe que “esto refleja el incremento de los esfuerzos y los recursos de la compañía para combatir el fraude”.

 

Además de los engaños ocasionales, existe otro tipo de fraude premeditado en el que los daños pueden ser reales o ficticios pero se han planificado con antelación. Estos timos representan el 42% del total, y las indemnizaciones le suponen a la aseguradora unos 4.500 euros de media.

 

Según el Mapa AXA del Fraude, el 67,31% de los siniestros fraudulentos se produce en el ramo de autos, muy por encima del 25% de Multirriesgos (que incluye hogar, comercio y oficinas, y comunidades), y del 7,5% de otras categorías (transporte, industrias, salud, accidentes y vida).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.