Fue uno de los actores principales en las jornadas de seguridad vial realizadas por la multinacional Gonvarri
Glassdrive intensifica su compromiso con la seguridad en la instalación de parabrisas
Actualmente las grandes empresas realizan jornadas de
seguridad vial, con el objetivo de concienciar a sus trabajadores de la
importancia de seguir las normas de seguridad vial, así como de utilizar los
dispositivos adecuados para minimizar las consecuencias en caso de accidente.
En el caso de Gonvarri se ha ido un paso más allá. Gonvarri ha creado un nuevo
concepto de seguridad Vial llamado “Emotional Driving”, en el que Glassdrive,
como parte de la empresa, es actor principal en la búsqueda de seguridad en las
instalaciones de parabrisas.
![[Img #10012]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_10012.jpg)
A finales del año
pasado Gonvarri lanzó esta iniciativa
que consiste en compartir por medio de
una plataforma mensajes positivos relacionados con la conducción, que de manera
indirecta nos inviten a pensar en una conducción más relajada y por tanto
segura.
Desde la presentación de esta iniciativa se están
llevando a cabo jornadas de Seguridad Vial en las empresas del grupo con la
colaboración de AESLEME. Posiblemente la mejor carta de presentación de esta
iniciativa sea el siguiente vídeo. Siguiendo este proyecto, el pasado martes 17
de marzo se celebró en Hiasa, empresa asturiana perteneciente al Grupo Gonvarri
dedicada al aprovechamiento y transformación de productos siderúrgicos, una
jornada de seguridad vial.
Los trabajadores tuvieron la oportunidad de experimentar
la sensación de sufrir un choque frontal y un vuelco por medio de dos
simuladores. También se les ofreció una presentación en la que se les informo
de temas relacionados con la seguridad vial y laboral, y la nueva nueva
iniciativa “Emotional Driving”.
![[Img #10013]](upload/img/periodico/img_10013.jpg)
El parabrisas sigue siendo uno de los grandes olvidados
en cuanto a seguridad vial. Una mala instalación puede tener consecuencias
nefastas en caso de accidente. De él depende el correcto funcionamiento de los
airbags, así como un 34% de la rigidez del vehículo. En caso de vuelco, el
parabrisas es uno de los pilares que
protege de que el techo del vehículo no se hunda dañando a los
ocupantes. De ahí la importancia de mantener nuestro parabrisas en perfecto
estado sin grietas, ni impactos.
Para transmitir este mensaje Glassdrive estuvo presente
en esta jornada. Ademas de esto, nuestros compañeros realizaron demostraciones
en la que presentaron nuestro Aquashield (tratamiento repelente de lluvia) como
una herramienta mas para incrementar nuestra seguridad y confort en la
conducción. A lo largo de este año y en
relación al compromiso alcanzado con AESLEME, Glassdrive continuará realizando
acciones de este tipo con el fin de concienciar a los conductores de la
importancia de la utilización de materiales de primera categoría y personal
experimentado para la sustitución y reparación de las lunas del automóvil.
Actualmente las grandes empresas realizan jornadas de seguridad vial, con el objetivo de concienciar a sus trabajadores de la importancia de seguir las normas de seguridad vial, así como de utilizar los dispositivos adecuados para minimizar las consecuencias en caso de accidente. En el caso de Gonvarri se ha ido un paso más allá. Gonvarri ha creado un nuevo concepto de seguridad Vial llamado “Emotional Driving”, en el que Glassdrive, como parte de la empresa, es actor principal en la búsqueda de seguridad en las instalaciones de parabrisas.
A finales del año pasado Gonvarri lanzó esta iniciativa que consiste en compartir por medio de una plataforma mensajes positivos relacionados con la conducción, que de manera indirecta nos inviten a pensar en una conducción más relajada y por tanto segura.
Desde la presentación de esta iniciativa se están llevando a cabo jornadas de Seguridad Vial en las empresas del grupo con la colaboración de AESLEME. Posiblemente la mejor carta de presentación de esta iniciativa sea el siguiente vídeo. Siguiendo este proyecto, el pasado martes 17 de marzo se celebró en Hiasa, empresa asturiana perteneciente al Grupo Gonvarri dedicada al aprovechamiento y transformación de productos siderúrgicos, una jornada de seguridad vial.
Los trabajadores tuvieron la oportunidad de experimentar la sensación de sufrir un choque frontal y un vuelco por medio de dos simuladores. También se les ofreció una presentación en la que se les informo de temas relacionados con la seguridad vial y laboral, y la nueva nueva iniciativa “Emotional Driving”.
El parabrisas sigue siendo uno de los grandes olvidados en cuanto a seguridad vial. Una mala instalación puede tener consecuencias nefastas en caso de accidente. De él depende el correcto funcionamiento de los airbags, así como un 34% de la rigidez del vehículo. En caso de vuelco, el parabrisas es uno de los pilares que protege de que el techo del vehículo no se hunda dañando a los ocupantes. De ahí la importancia de mantener nuestro parabrisas en perfecto estado sin grietas, ni impactos.
Para transmitir este mensaje Glassdrive estuvo presente en esta jornada. Ademas de esto, nuestros compañeros realizaron demostraciones en la que presentaron nuestro Aquashield (tratamiento repelente de lluvia) como una herramienta mas para incrementar nuestra seguridad y confort en la conducción. A lo largo de este año y en relación al compromiso alcanzado con AESLEME, Glassdrive continuará realizando acciones de este tipo con el fin de concienciar a los conductores de la importancia de la utilización de materiales de primera categoría y personal experimentado para la sustitución y reparación de las lunas del automóvil.
cristalitos | Viernes, 27 de Marzo de 2015 a las 14:11:28 horas
si esto fuera para la seguridad del cliente lo entiendo.pero dicha empresa va sacar reparaciones que se reparan en la misma calle.y no digamos si son las propias aseguradoras los que lo proporcionan
Accede para responder