Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 11:57:32 horas

Redacción Infoluna | 515
Lunes, 30 de Marzo de 2015
Llega a un acuerdo para refinanciar su deuda

Starglass se salva de la quiebra

La dirección del fabricante español de lunas  Starglass comunicó la semana pasada al comité de empresa de la planta de La Rioja -donde se encuentra la sede social y se cuenta con un plantilla de 180 trabajadores- que el 80 % de los bancos acreedores habían aceptado un convenio de pagos a 17 años, lo que, unido a la rebaja salarial del 10 % y a bajas en la planta de Asturias, que no en la de La Rioja, garantizan el futuro de la entidad. 


El planteamiento no es firme ya que resta todavía el visto bueno del Juzgado de lo Mercantil de Logroño -que trata el asunto- y de la Agencia Tributaria. Starglass necesitaba que, al menos, el 75% de [Img #10028]sus acreedores aceptara un convenio de pagos y una quita a la deuda con ellos, que inicialmente era de 48 millones de euros. La empresa confirmó que se ha llegado al 80% de acreedores financieros suscritos a un convenio de pagos a 17 años, con quitas, en algunos casos, de más del 70% de las deudas.


Antes de iniciar cualquier proceso de negociación entre la plantilla de Mieres y la dirección de Starglass para reducir -o incluso evitar- los despidos de la planta de Sovilla, se tiene que garantizar la carga de trabajo en la factoría. Por ello, la compañía ha iniciado el proceso de búsqueda de nuevos clientes de las lunas de automoción que se fabrican. Y esta misma semana se prevé la visita del primero de los clientes potenciales que podrían aumentar los pedidos en un futuro. La plantilla espera que de estos encuentros salgan resultados positivos para poder poner sobre la mesa de negociación -siempre y cuando los propios trabajadores lo acepten- la retirada de los despidos que se prevén dentro del plan de viabilidad con la reducción de salarios y ese incremento de la producción.


No obstante, ya se han hecho efectivos los 23 primeros despidos de la planta mierense. Ayer ya no fueron a trabajar. Los despidos eran esperados por la plantilla ya que estaban previstos en el plan de saneamiento de la empresa. Por lo tanto, de los 115 que había el viernes, quedan ya 92 trabajadores. La previsión es que al final del proceso sean unos sesenta, extremo que se quiere evitar desde la nueva representación de los empleados fijada -antes de las elecciones del 16 de abril- en el sindicato CSI. La empresa llegó a tener unos 250.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.