El director de las redes de proveedores recalca el esfuerzo de la compañía para que los siniestros de lunas se resuelvan en talleres especislistas en cristalería
Fernando Carballo (AXA, Parte 2): “Queremos conseguir el mayor direccionamiento posible a especialistas de lunas para mejorar la calidad del servicio”
Fernando Carballo, director de redes de proveedores de
AXA, comenta en esta estrevista exclusiva concedida a INFOLUNA la importancia
que tiene el direccionamiento hacia talleres especialistas de lunas para
conseguir el nivel de calidad nec
esario
para la satisfacción del cliente.
¿Es
mejor trabajar en siniestros de lunas
con talleres especialistas en cristalería del automóvil?
En nuestro caso, tenemos segmentadas las redes de
Talleres AXA Calidad por las diferentes especialidades de: carrocería (turismos
y derivados de turismos), lunas y motocicletas. Entendemos que esta
segmentación permite que cada cual sea especialista en su línea de actividad
ofreciendo servicios diferenciadores, como por ejemplo en el caso de lunas, el
servicio de unidad móvil al domicilio y/o lugar del trabajo del cliente.
![[Img #10135]](upload/img/periodico/img_10135.jpg)
¿Está
trabajando AXA en la consecución de un mayor direccionamiento a sus talleres
concertados de lunas?
Sí, como medida
para mejorar nuestra calidad de servicio y la satisfacción de nuestros clientes
(según reflejan las encuestas del sector) con un coste adecuado.
¿Se
tiene en cuenta la importancia de los parabrisas en la seguridad del vehículo?
¿qué requisitos se exigen a los talleres en formación y materiales para
garantizar esa seguridad?
Sí se tiene en cuenta. Los vidrios forman parte de la
estructura de la carrocería y tienen una incidencia directa en la seguridad
activa y pasiva del vehículo. Para su homologación, deben ser sometidos a una
serie de pruebas
y ensayos muy rigurosos que, en el caso de la UE, están
regulados por la Directiva 92/22/CEE y la actualizada 2001/92. Para garantizar que los vidrios utilizados
cumplen con los preceptos de seguridad activa y pasiva requeridos, deben
realizarse una serie de pruebas y ensayos establecidos por el Reglamento nº
43. El vidrio de los vehículos es cada
vez más grande y de mayor tecnología
![[Img #10136]](upload/img/periodico/img_10136.jpg)
¿Será
mucho mayor el coste para las compañías de seguros en el futuro?
Se constata que el
vidrio está siendo utilizando por los constructores de vehículos como pieza
clave de cara a sus diseños (mayor luminosidad al tener mayor superficie,
aligerar peso para reducir emisiones CO2), incorporando mayor tecnología. El
coste de las lunas junto con el resto de recambio, se incrementa año tras año.
Fernando Carballo, director de redes de proveedores de
AXA, comenta en esta estrevista exclusiva concedida a INFOLUNA la importancia
que tiene el direccionamiento hacia talleres especialistas de lunas para
conseguir el nivel de calidad necesario
para la satisfacción del cliente.
¿Es mejor trabajar en siniestros de lunas con talleres especialistas en cristalería del automóvil?
En nuestro caso, tenemos segmentadas las redes de Talleres AXA Calidad por las diferentes especialidades de: carrocería (turismos y derivados de turismos), lunas y motocicletas. Entendemos que esta segmentación permite que cada cual sea especialista en su línea de actividad ofreciendo servicios diferenciadores, como por ejemplo en el caso de lunas, el servicio de unidad móvil al domicilio y/o lugar del trabajo del cliente.
¿Está trabajando AXA en la consecución de un mayor direccionamiento a sus talleres concertados de lunas?
Sí, como medida para mejorar nuestra calidad de servicio y la satisfacción de nuestros clientes (según reflejan las encuestas del sector) con un coste adecuado.
¿Se tiene en cuenta la importancia de los parabrisas en la seguridad del vehículo? ¿qué requisitos se exigen a los talleres en formación y materiales para garantizar esa seguridad?
Sí se tiene en cuenta. Los vidrios forman parte de la
estructura de la carrocería y tienen una incidencia directa en la seguridad
activa y pasiva del vehículo. Para su homologación, deben ser sometidos a una
serie de pruebas y ensayos muy rigurosos que, en el caso de la UE, están
regulados por la Directiva 92/22/CEE y la actualizada 2001/92. Para garantizar que los vidrios utilizados
cumplen con los preceptos de seguridad activa y pasiva requeridos, deben
realizarse una serie de pruebas y ensayos establecidos por el Reglamento nº
43. El vidrio de los vehículos es cada
vez más grande y de mayor tecnología
¿Será mucho mayor el coste para las compañías de seguros en el futuro?
Se constata que el vidrio está siendo utilizando por los constructores de vehículos como pieza clave de cara a sus diseños (mayor luminosidad al tener mayor superficie, aligerar peso para reducir emisiones CO2), incorporando mayor tecnología. El coste de las lunas junto con el resto de recambio, se incrementa año tras año.
yheims | Viernes, 19 de Julio de 2019 a las 09:46:51 horas
Mentira y de las gordas... si tiene que cambiar la luna o cualquier otra pieza de su coche lo primero que debe de hacer es que sea recambio original.. El recambio original en cuanto a calidades es siempre de una calidad infinitamente mejor a la del recambio no original pero también es mucho mas cara y el descuento para beneficio del taller es muy inferior..
La única finalidad de AXA en redirigir a estos "talleres especializados" es que les obligan a montar lunas no originales lo cual para estos "talleres especializados" también es un beneficio mayor. EN ESTA OPERACION EL PERJUDICADO SIEMPRE ES EL CLIENTE QUE ACABA CON UNA LUNA DE CALIDAD MUY INFERIOR A LA QUE TENIA MONTADA EN SU COCHE a cambio de que:
El seguro en vez de pagar 500 por una luna original pague 250 euros.
El taller en vez de obtener un beneficio del 10% sobre la luna original que cuesta 500 euros obtiene un 50% de beneficio sobre la luna no original que cuesta 250 euros pasando a obtener 125 euros de beneficio sobre los 50 euros que obtendría si montase la luna original.
Accede para responder