Si consigue bajar su ratio combinado (ingresos menos gastos) repercutirá en sus clientes
Mutua quiere rebajar los precios a sus asegurados de autos gracias a una política de reducción de gastos
Mutua Madrileña reitera su ‘órdago’ al sector asegurador
de autos. No van a subir los precios de las pólizas y van a intentar, incluso,
reducirlas. Para ello es decisivo conseguir reducir costes, entre ellos los de
proveedores, ya que si lo consiguen premiarán con precios más reducidos a sus
clientes.
“Si se eleva la siniestralidad afrontaremos el ascenso
contra el margen técnico. Haremos el esfuerzo, y seremos los últimos en subir
primas”,
confirma el máximo responsable de la entidad, Ignacio Garralda. La entidad parece tener margen para ello.
En 2014, tuvo una ratio combinada de autos (que calcula
la incidencia de los gastos y la siniestralidad sobre las primas) del 94,5%,
solo una décima por encima de la de 2013 y por debajo del 97,9% del sector. Es,
para Garralda, un nivel “cómodo y del que no separarse mucho:. No queremos
maximizar esta ratio. Si caemos del 94%, bajaremos tarifas”, se compromete
Garralda.
El presidente de Mutua Mad
rileña ya habla de recuperación
del sector, pero cree que esto no derivará matemáticamente en un cese de la
guerra de precios, signo de los siete años de vacas flacas en el ramo: “La
competencia por precio no acabará necesariamente con el cambio de tendencia en
2015”.
“La lucha comercial es algo intrínseco a este sector,
donde la competencia es feroz”, subraya.
Con todo, la previsible alza de la siniestralidad aparejada a una mayor
frecuencia en la circulación de vehículos (favorecida por la depreciación del
petróleo), arroja interrogantes sobre quiénes serán las compañías que puedan
evitar repercutir ese mayor desembolso a los clientes. Mutua continuará
apostando por no derivar el efecto a sus asegurados.
Mutua Madrileña reitera su ‘órdago’ al sector asegurador de autos. No van a subir los precios de las pólizas y van a intentar, incluso, reducirlas. Para ello es decisivo conseguir reducir costes, entre ellos los de proveedores, ya que si lo consiguen premiarán con precios más reducidos a sus clientes.
“Si se eleva la siniestralidad afrontaremos el ascenso
contra el margen técnico. Haremos el esfuerzo, y seremos los últimos en subir
primas”, confirma el máximo responsable de la entidad, Ignacio Garralda. La entidad parece tener margen para ello.
En 2014, tuvo una ratio combinada de autos (que calcula la incidencia de los gastos y la siniestralidad sobre las primas) del 94,5%, solo una décima por encima de la de 2013 y por debajo del 97,9% del sector. Es, para Garralda, un nivel “cómodo y del que no separarse mucho:. No queremos maximizar esta ratio. Si caemos del 94%, bajaremos tarifas”, se compromete Garralda.
El presidente de Mutua Madrileña ya habla de recuperación
del sector, pero cree que esto no derivará matemáticamente en un cese de la
guerra de precios, signo de los siete años de vacas flacas en el ramo: “La
competencia por precio no acabará necesariamente con el cambio de tendencia en
2015”.
“La lucha comercial es algo intrínseco a este sector, donde la competencia es feroz”, subraya. Con todo, la previsible alza de la siniestralidad aparejada a una mayor frecuencia en la circulación de vehículos (favorecida por la depreciación del petróleo), arroja interrogantes sobre quiénes serán las compañías que puedan evitar repercutir ese mayor desembolso a los clientes. Mutua continuará apostando por no derivar el efecto a sus asegurados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189