La idea permitiría que el limpiaparabrisas trasero se accionase automáticamente cuando desviemos la mirada hacia el retrovisor interior.
Jaguar quiere que actives el limpiaparabrisas con la mirada
Jaguar acaba de
patentar una tecnología realmente curiosa, pero ¿necesaria? Según Gizmag, Jaguar y Land Rover habrían patentado una
nueva
tecnología de seguimiento de la mirada (eye tracking) que pretendería
hacer un mejor uso del limpiaparabrisas, de las
escobillas que barren el parabrisas para eliminar la lluvia y permitir un buen
grado de visibilidad. Ante lo cual, irremediablemente nos haremos la siguiente
pregunta: ¿qué puede aportar el seguimiento de nuestra mirada a estos sistemas?
¿De verdad no era suficiente con el automatismo que detecta la lluvia, activa
el limpiparabrisas y ajusta la frecuencia y velocidad de barrido?
![[Img #10225]](upload/img/periodico/img_10225.jpg)
Por lo visto no era
suficiente. La idea de Jaguar y Land Rover implicaría sobre todo controlar el
limpiaparabrisas que se encarga de la limpieza de la luneta trasera. De manera
que tu coche detectaría el momento en que has desviado la mirada al
retrovisor interior y automáticamente aplicaría uno o varios barridos para
arrastrar la lluvia acumulada en la luneta.
Actualmente ya existe
un automatismo que acciona el barrido en cuanto engranamos la marcha atrás,
pero en Jaguar y Land Rover habrían ido un poco más allá, resolviendo este
pequeño problema que nos encontramos en carretera, en marcha.
¿Merece la pena invertir en esta idea? A priori parece un sistema
demasiado complejo para resolver un problema relativamente pequeño. Pero lo
cierto es que tras esta idea se esconden un sinfí
n de soluciones en las que se
puede aplicar el concepto de seguimiento de la mirada. Jaguar quiere que muchos
problemas cotidianos se resuelvan, y hagan nuestra conducción más cómoda y
segura, mediante la tecnología deeye tracking. Y la activación del limpiaparabrisas sería tan solo una
anécdota del paquete de soluciones que probablemente propondrán en sus próximos
coches.
Un buen ejemplo lo
tenemos en la tecnología presentada por Jaguar en el CES 2015. En aquel caso se
trataba de un sistema de seguimiento de la mirada que era, literalmente, capaz de mirarte a la cara y reconocer
si estás cansado o tienes sueño. Un sistema que no solo reconocía la
mirada, sino también los movimientos de nuestra cabeza, siendo perfectamente
funcional incluso cuando tratásemos engañar al coche vistiendo unas gafas de
sol.
Fuente: Diario motor
Jaguar acaba de patentar una tecnología realmente curiosa, pero ¿necesaria? Según Gizmag, Jaguar y Land Rover habrían patentado una nueva tecnología de seguimiento de la mirada (eye tracking) que pretendería hacer un mejor uso del limpiaparabrisas, de las escobillas que barren el parabrisas para eliminar la lluvia y permitir un buen grado de visibilidad. Ante lo cual, irremediablemente nos haremos la siguiente pregunta: ¿qué puede aportar el seguimiento de nuestra mirada a estos sistemas? ¿De verdad no era suficiente con el automatismo que detecta la lluvia, activa el limpiparabrisas y ajusta la frecuencia y velocidad de barrido?
![[Img #10225]](upload/img/periodico/img_10225.jpg)
Por lo visto no era suficiente. La idea de Jaguar y Land Rover implicaría sobre todo controlar el limpiaparabrisas que se encarga de la limpieza de la luneta trasera. De manera que tu coche detectaría el momento en que has desviado la mirada al retrovisor interior y automáticamente aplicaría uno o varios barridos para arrastrar la lluvia acumulada en la luneta.
Actualmente ya existe un automatismo que acciona el barrido en cuanto engranamos la marcha atrás, pero en Jaguar y Land Rover habrían ido un poco más allá, resolviendo este pequeño problema que nos encontramos en carretera, en marcha.
¿Merece la pena invertir en esta idea? A priori parece un sistema
demasiado complejo para resolver un problema relativamente pequeño. Pero lo
cierto es que tras esta idea se esconden un sinfí
n de soluciones en las que se
puede aplicar el concepto de seguimiento de la mirada. Jaguar quiere que muchos
problemas cotidianos se resuelvan, y hagan nuestra conducción más cómoda y
segura, mediante la tecnología deeye tracking. Y la activación del limpiaparabrisas sería tan solo una
anécdota del paquete de soluciones que probablemente propondrán en sus próximos
coches.
Un buen ejemplo lo tenemos en la tecnología presentada por Jaguar en el CES 2015. En aquel caso se trataba de un sistema de seguimiento de la mirada que era, literalmente, capaz de mirarte a la cara y reconocer si estás cansado o tienes sueño. Un sistema que no solo reconocía la mirada, sino también los movimientos de nuestra cabeza, siendo perfectamente funcional incluso cuando tratásemos engañar al coche vistiendo unas gafas de sol.
Fuente: Diario motor












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19