Redacción Infoluna
| 199
Jueves, 04 de Junio de 2015
Sube el renting en vehículos industriales y furgonetas, vitales para el sector
El renting crece un 22,4% en 2015 y sigue ganando peso en el volumen futuro de trabajo de los talleres de lunas
El renting de vehículos sigue ganando peso como parte importante en el balance de los talleres de lunas y su crecimiento en 2015 demuestra que la tendencia de futuro es que cada vez sean más este tipo de vehículos, por lo que es primordial llegar a acuerdos con las compañías de renting y leasing si se quiere tener futuro en el sector.
Esta forma de adquirir vehículos en España ha crecido un 22,4% hasta el mes de abril, con un total de 61.355 unidades, frente a las
50.125 del mismo periodo del ejercicio precedente.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas han adquirido hasta el mes de abril de 2015.129 vehículos, lo que supone el 49% de los 418.447 matriculados hasta esa fecha. Esta cifra total refleja un incremento del 25,8% respecto al mismo periodo de 2014.
El número de coches de empresa (turismos y todoterreno) financiados por renting ha ascendido a 51.781 unidades durante este periodo de 2015, lo que supone un aumento del 22,4%.
En esta línea, los vehículos industriales (camiones y furgonetas) han registrado un comportamiento similar, con un aumento del 22%,
hasta alcanzar las 9.574 unidades. El crecimiento que experimentan las pymes se ha hecho notar en el sector de los vehículos industriales, en el que destaca el incremento del 54,5% en camiones, al pasar de las 286 unidades matriculadas en 2014 a las 442 de 2015.
Por su parte, las furgonetas han aumentado un 20,7%, hasta las 9.132 unidades. Por regiones, Madrid es la comunidad autónoma con más matriculaciones, con 31.788 vehículos, de los que 11.207 han sido financiados por renting. No obstante, estos datos muestran un descenso del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Cataluña se sitúa en segundo lugar, con un incremento de las matriculaciones hasta las 17.674 unidades (+31,4%), de las que 2.478 (+75,6%) fueron con operaciones de renting.
El renting de vehículos sigue ganando peso como parte importante en el balance de los talleres de lunas y su crecimiento en 2015 demuestra que la tendencia de futuro es que cada vez sean más este tipo de vehículos, por lo que es primordial llegar a acuerdos con las compañías de renting y leasing si se quiere tener futuro en el sector.
Esta forma de adquirir vehículos en España ha crecido un 22,4% hasta el mes de abril, con un total de 61.355 unidades, frente a las
50.125 del mismo periodo del ejercicio precedente.
![[Img #10369]](upload/img/periodico/img_10369.jpg)
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas han adquirido hasta el mes de abril de 2015.129 vehículos, lo que supone el 49% de los 418.447 matriculados hasta esa fecha. Esta cifra total refleja un incremento del 25,8% respecto al mismo periodo de 2014.
El número de coches de empresa (turismos y todoterreno) financiados por renting ha ascendido a 51.781 unidades durante este periodo de 2015, lo que supone un aumento del 22,4%.
En esta línea, los vehículos industriales (camiones y furgonetas) han registrado un comportamiento similar, con un aumento del 22%,
hasta alcanzar las 9.574 unidades. El crecimiento que experimentan las pymes se ha hecho notar en el sector de los vehículos industriales, en el que destaca el incremento del 54,5% en camiones, al pasar de las 286 unidades matriculadas en 2014 a las 442 de 2015.
![[Img #10370]](upload/img/periodico/img_10370.jpg)
Por su parte, las furgonetas han aumentado un 20,7%, hasta las 9.132 unidades. Por regiones, Madrid es la comunidad autónoma con más matriculaciones, con 31.788 vehículos, de los que 11.207 han sido financiados por renting. No obstante, estos datos muestran un descenso del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Cataluña se sitúa en segundo lugar, con un incremento de las matriculaciones hasta las 17.674 unidades (+31,4%), de las que 2.478 (+75,6%) fueron con operaciones de renting.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189