Redacción Infoluna
| 351 1
Martes, 09 de Junio de 2015
En 2014 se denunciaron 1.616 casos a la espera de sanción administrativa
La Guardia Civil intensifica la persecución de los talleres sin registro en Industria
La Guardia Civil lanzó ayer un claro mensaje contra los talleres ilegales, y por ilegal definió a aquellos talleres que no están registrados en industria, una situación que se produce en el sector de lunas en todas las comunidades.![[Img #10397]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_10397.jpg)
INFOLUNA fue uno de los medios invitados al acto de presentación de los resultados de la operación contra talleres ilegales en 2014.
El crecimiento de las inspecciones ha sido meteórica en los últimos años, ya que según los datos ofrecidos, en 2010 hubo 101 inspecciones únicamente por 6.548 en 2014. Sin embargo, aún más contundente es la cifra de infracciones, ya que en 2010 fueron 56 por 17.010 del año pasado.
La persecución de los ilegales es creciente. La Guardia civil aportó los datos de denuncias de carácter administrativo que sumaron 5.794, con un 27.9% (1.616) relacionadas con la carencia de licencia de actividad industrial y registro en Industria.
Estos datos demuestran que será cada vez más complicado trabajar sin el registro en Industria, ya que las operaciones contra estos
talleres se multiplican y en 2015 se repetirá las inspecciones que eran casi una leyenda urbana hace 5 años. Tener al día la documentación del taller va a ser imprescindible para no recibir una sorpresa en términos de multa de alta cuantía.
La Guardia Civil lanzó ayer un claro mensaje contra los talleres ilegales, y por ilegal definió a aquellos talleres que no están registrados en industria, una situación que se produce en el sector de lunas en todas las comunidades.
INFOLUNA fue uno de los medios invitados al acto de presentación de los resultados de la operación contra talleres ilegales en 2014.
El crecimiento de las inspecciones ha sido meteórica en los últimos años, ya que según los datos ofrecidos, en 2010 hubo 101 inspecciones únicamente por 6.548 en 2014. Sin embargo, aún más contundente es la cifra de infracciones, ya que en 2010 fueron 56 por 17.010 del año pasado.
![[Img #10395]](upload/img/periodico/img_10395.jpg)
La persecución de los ilegales es creciente. La Guardia civil aportó los datos de denuncias de carácter administrativo que sumaron 5.794, con un 27.9% (1.616) relacionadas con la carencia de licencia de actividad industrial y registro en Industria.
Estos datos demuestran que será cada vez más complicado trabajar sin el registro en Industria, ya que las operaciones contra estos
talleres se multiplican y en 2015 se repetirá las inspecciones que eran casi una leyenda urbana hace 5 años. Tener al día la documentación del taller va a ser imprescindible para no recibir una sorpresa en términos de multa de alta cuantía.
![[Img #10396]](upload/img/periodico/img_10396.jpg)
Levante | Martes, 09 de Junio de 2015 a las 16:07:56 horas
A ver si van a por todos incluyendo las furgonetas sin declarar (ilegales) que van a talleres concesionarios... Debemos luchar todos con las mismas armas y el que no pueda que cierre.
Accede para responder