Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 208
Jueves, 18 de Junio de 2015
Antonio Huertas, presidente de la aseguradora, apunta a numerosas fusiones a corto y medio plazo

Mapfre cree que el actual sector de seguros "es indigerible" y cree que debe reducirse el número de compañías como ocurrió en la banca

El sector asegurador está sobredimensionado, sobre todo en autos. El futuro está destinado a fusiones, ya que las 10 primeras aseguradoras concentran más del 80% de las pólizas. En esa línea se han posicionado las compañías líderes y quien más contundense ha sido en lanzar ese mensaje es Mapfre, líder absoluto del sector del automóvil.




Mapfre cree que el sector asegurador también debe someterse a una reestructuración como ha sucedido en el sistema bancario. El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, recordó ayer que existen en el mercado español unas 255 aseguradoras, pero solo 10 copan el 70% del mercado. An[Img #10452]te un sector tan atomizado, que opera ahora con tipos de interés casi del 0%, Huertas defendió una “reconversión” ya que su dimensión actual es “indigerible en un entorno en el que estamos viviendo y la pregunta es si las entidades van a ser capaces de mantener la calidad y servicios al cliente”. Y añadió que “existen demasiadas entidades” sobre las que la presión regulatoria puede impactar negativamente. El presidente de la primera aseguradora española afirmó durante su intervención en un curso organizado por la APIE y patrocinado por BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, que “hace falta una reconversión del sector, pero alguien tiene que lanzar ese mensaje”, aunque considera que debería ser el supervisor quien debía proponerlo. “Esa no es tarea nuestra”, explicó. En su opinión, muchas entidades verán comprometido su servicio al cliente y no se podrán garantizar sus derechos. Por ello, Huertas advirtió que el rendimiento de las aseguradoras se centra en su capacidad para administrar las primas de los clientes y cumplir con su obligación con los mismos y “no sé si están todos preparados”.


[Img #10450]


Huertas insistió en el interés de Mapfre por Portugal, mercado en el que tiene una pequeña cuota de mercado, “inferior a la que nos gustaría”. Explicó que en ese país ha habido “una presión del sector público tremenda”, puesto que el 40% del mercado era público, pero ahora la situación ha cambiado “y la crisis ha puesto a cada uno en su sitio”. Por ello, “Mapfre, cuando pueda y entienda, aprovecharía oportunidades en Portugal”, insistió Huertas.



El número uno de Mapfre espera que[Img #10451] China autorice en unos 12 a 18 meses su aseguradora online, lo mismo que en Estados Unidos, aunque en este país la aseguradora española ya tiene presencia en 23 estados.



Mapfre continuará con su política de retribución al accionista, que crecerá en línea con sus resultados, explicó Huertas, que añadió que seguirá repartiendo el 50% de sus ganancias entre los accionistas. El presidente de Mapfre presumió, de hecho, de ser uno de los valores más rentables de la Bolsa española. El directivo reiteró el compromiso de la compañía de seguir creciendo vía compras, pero “sin prisa”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.